2025 es el año en que todos intentan que usemos gafas. Pero no gafas de sol: inteligentes, con pantalla, con asistentes, con IA. Ahí está Meta con sus Ray-Ban a medias. Ahí está xreal (anteriormente Nreal), que se ha asociado con Google para desarrollar experiencias de RA en Android XR. Y luego está el fantasma de Samsung, que según rumores está listo para entrar en el mercado en cualquier momento. En medio de toda esta emoción, chasquido anunció (con énfasis y muy pocos detalles) que su próximo Especificaciones de AR, “ligero” e “inmersivo”, llegará en 2026. El anuncio se hizo durante laAWE 2025, la feria internacional donde todo, desde las insignias hasta el aire acondicionado, parece significar “realidad aumentada”.
Según Snap, revolucionará nuestra experiencia con la tecnología. Un nuevo tipo de computadora personal que no cabe en el escritorio ni en el bolsillo, sino en la nariz.
Pesos pluma, grandes promesas
Según el director general Evan SpiegelLas nuevas Specs marcarán un antes y un después. Aún no se sabe cuánto pesan, qué forma tienen, si se parecen más a unas gafas o a una visera de escape room, pero una cosa es segura: para Snap representan... El futuro de la informática humanaDelgado. Portátil. Conectado. Y, con suerte, más elegante que la versión actual, que parece más diseñada para Halloween que para una hora feliz en el parque.
Además de ser ligeros, también serán inteligentes. La integración con Gemini (IA de Google) y ChatGPT OpenAI promete "experiencias multimodales". En resumen: observas algo, lo describes y responden. Esperemos que, correctamente.

¡Rayos, gafas que hablan! Ahora tenemos que ver si también escuchan.
Snap no es ajeno a la ambición. Spiegel afirmó en 2019 que las gafas inteligentes estaban «a una década de ser populares». Estamos en 2025, y algo ha cambiado. Pero no lo suficiente.
La competencia ya está en marcha. Meta está trabajando en una nueva generación de Ray-Ban, con una pantalla integrada para mostrar notificaciones, indicaciones y mensajes en tiempo real. Paralelamente, continúa... proyecto Orión, un proyecto a medio camino entre una visera y unas gafas, que combina la potencia de los dispositivos VR con la portabilidad de las gafas de sol.
Google también se mueve: su alianza con Xreal podría llevar al mercado Gafas Android XR En los próximos dos años. Los prototipos están en fase de prueba, pero el mercado se está preparando.
“¿Qué son esas cosas?” — “Son IA”
Snap OS, el sistema operativo que impulsará las nuevas Specs, estará equipado con cámaras e IA generativa. La idea es replicar (y quizás superar) lo que Meta ya intenta: una realidad aumentada capaz de reaccionar a lo que ves. Mirar un par de zapatos y preguntar "¿De qué marca son?" es uno de los ejemplos más comunes, pero también uno de los más solicitados.
La promesa es un asistente visual que interpreta el entorno, responde, sugiere y, a veces, traduce. Y quizás, si hay tiempo, incluso te diga dónde encontrar un baño. El problema es que, hasta ahora, estas experiencias han oscilado entre lo brillante y lo frustrante. Si Snap realmente logra encontrar el equilibrio, podría hacerse con una gran parte del mercado.
¡Rayos! El futuro es ligero. Pero debe soportar el peso de la realidad.
Snap cree en ello. Spiegel lo lleva diciendo años. Los usuarios, al menos los más expertos en tecnología, así lo esperan. Pero hasta ahora, las gafas de realidad aumentada (finas, cómodas y usables a diario) siguen siendo una criatura mitológica. Los prototipos, incluso los más avanzados, siempre parecen estar a punto de llegar. Y luego llegan... a medio camino.
2026 podría ser el año. Pero Snap tendrá que demostrar que sus Specs no son solo palabrerías. Porque el mercado está en constante movimiento. Y si llegas tarde con tus gafas, te arriesgas a encontrarte con el futuro ya sentado sobre la mesa.