¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de todos los avances tecnológicos, todavía tenemos que elegir entre la versatilidad de un helicóptero y la eficiencia de un avión? Esta pregunta también te debe haber atormentado. brandon robinson, ex piloto del F-18 de la Fuerza Aérea de EE. UU. y actual director ejecutivo de Horizon Aircraft. Su respuesta es el Cavorite X7, que acaba de escribió una página de la historia de la aviación completando la primera transición estable de vuelo vertical a horizontal utilizando ventiladores integrados en las alas. No estamos hablando de un modelo o un concepto, sino de un “demostrador a gran escala” que pronto podría revolucionar el transporte aéreo regional. El Cavorite X7 está diseñado para un propósito específico: ser un avión convencional que, casi por arte de magia, puede despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero.

Cavorite X7, la magia está entre bastidores
El secreto del Cavorite X7 reside en su sistema patentado de ventiladores integrados en las alas. Hablamos de 14 ventiladores eléctricos (cinco por cada ala principal y dos en cada canard delantero) ocultos en el interior de las estructuras alares. Horizon Aircraft ha desarrollado un ingenioso mecanismo que permite que las superficies del ala se abran para el despegue vertical, utilizando el empuje de ventiladores alimentados por batería, y luego se cierren cuando el avión pasa al vuelo horizontal.
En esta configuración, el Cavorite X7 funciona como un avión normal, utilizando un motor de turbina para impulsar la hélice trasera. Allá belleza Lo bueno de este enfoque es que la aeronave puede recargar las baterías durante el vuelo, asegurando que siempre tengas suficiente energía para la fase de aterrizaje vertical.

El rendimiento no debe subestimarse
El Cavorite X7 no solo es ingenioso en su diseño, sino también impresionante en su rendimiento. Con una velocidad de crucero de 463 km/h y una autonomía de 800 km, este vehículo supera ampliamente a la competencia en el sector eVTOL. A modo de comparación, el Joby S4, uno de los principales taxis aéreos eléctricos en desarrollo, tiene un Velocidad de 322 km/h y una autonomía de sólo 241 km antes de tener que recargarlo.
La capacidad de carga es igualmente impresionante: con un peso máximo de despegue de 2.500 kg, el Cavorite X7 puede transportar hasta 680 kg de carga para despegues verticales, que aumenta hasta 815 kg para despegues en pista convencionales. Esto lo hace Ideal para misiones de evacuación médica, entrega de suministros críticos y transporte regional.

Cavorite X7, no solo un juguete tecnológico
Como él explicó brandon robinsonEl objetivo era crear “un avión normal” mejorándolo con capacidad de despegue vertical, no distorsionar su concepto básico. “Cuando ves despegar un helicóptero, no asciende 150 metros en línea recta. Pasa rápidamente a avanzar”, explica Robinson.
Esta filosofía pragmática también se refleja en la seguridad del sistema: el demostrador tuvo éxito. Flotar con el 30% de los fans apagados. Cada ventilador está aislado eléctrica, térmica y mecánicamente, por lo que el fallo de uno no compromete a todo el avión.
El futuro está más cerca de lo que pensamos
Certificado para operar bajo reglas de vuelo por instrumentos (IFR) y reglas de vuelo visual (VFR), el Cavorite X7 será capaz de volar en todas las condiciones climáticas, incluida la formación de hielo. Si logra certificarse, será el primero en su categoría en lograr esta calificación.
El nombre del avión proviene de una sustancia antigravedad ficticia de la novela de H.G. Wells de 1901 "Los primeros hombres en la Luna". Pero a diferencia de la ciencia ficción, este avión se está convirtiendo en una realidad, prometiendo transformar los viajes aéreos regionales de una manera tangible y sostenible, encajando en un sector en auge como el de movilidad aérea urbana, que sigue viendo desarrollos innovadores en diferentes direcciones.