La espera es la parte más difícil. Cualquiera que haya tenido que esperar alguna vez los resultados de un examen médico importante, y más aún de un tumor cerebral, lo sabe bien. Dos meses de agonía, de preguntas sin respuesta, de terapias pospuestas. ¿Pero qué pasaría si te dijeran que pronto esa espera podría ser sólo de dos horas? No es una promesa vacía: es lo que está sucediendo en los hospitales de toda Inglaterra, donde han comenzado a utilizar una nueva prueba de ADN para diagnosticar tumores cerebrales en tiempo real. La tecnología existe, funciona y ya ha cambiado la vida de cincuenta pacientes. La pregunta ahora es: ¿cuándo llegará a nosotros también?
Cómo funciona la nueva prueba de ADN
El secreto se llama secuenciación de nanoporos y funciona sorprendentemente elegantemente. Imagine un dispositivo del tamaño de una lonchera que pueda “leer” el ADN tumoral pasando cadenas genéticas a través de agujeros microscópicos. A medida que el material genético pasa a través de estos nanoporos, el dispositivo detecta cambios en la corriente eléctrica y los traduce en secuencias de ADN. Es como si el propio tumor contara su historia genética en tiempo real.
Profesor Matthew Loose, quien lidera el equipo desde la Universidad de Nottingham, explica que Su método puede eliminar cuatro o cinco pruebas separadas, reduciendo drásticamente los costos. El software desarrollado por los investigadores compara el ADN leído con una biblioteca de tumores cerebrales conocidos, a menudo identificando el tipo específico en menos de una hora.

Pruebas de ADN en el quirófano
La verdadera revolución es que esta prueba de ADN se puede realizar mientras el paciente todavía está en el quirófano. El sistema, llamado ROBIN, utiliza dispositivos portátiles de Oxford Nanopore Technologies y permite a los cirujanos disponer de información diagnóstica crucial incluso antes de finalizar la operación.
Stuart Smith, neurocirujano afiliado a la universidad, enfatiza cómo esta velocidad puede influir decisivamente en las decisiones quirúrgicas. Los cirujanos pueden decidir durante la cirugía si adoptar un enfoque más agresivo. o si la cirugía realmente ofrece beneficios al paciente.
Resultados que hablan por sí solos
Durante los ensayos clínicos en cincuenta operaciones, la nueva prueba de ADN logró una precisión del 100%. En el 76% de los casos, las muestras frescas se identificaron con confianza dentro de la primera hora de la secuenciación. Esto significaba que en muchas situaciones los cirujanos ya tenían los resultados genéticos dos horas después de extirpar el tumor.
El coste de cada prueba es de alrededor de £400, similar a los métodos actuales, pero con la ventaja de proporcionar más información en una sola prueba. Como hemos destacado en Artículos anteriores sobre el progreso del diagnósticoLa velocidad del diagnóstico se está convirtiendo en un factor cada vez más crucial en la lucha contra el cáncer.
Pruebas de ADN y nuevas perspectivas terapéuticas
La velocidad de las pruebas de ADN abre escenarios terapéuticos completamente nuevos. Si se identifica rápidamente el tipo de tumor y existen medicamentos específicos que se pueden aplicar directamente durante la cirugía, se podrían probar tratamientos específicos en tiempo real. Además, Los pacientes podrían acceder más rápidamente a ensayos clínicos relevantes, acelerando el acceso a terapias innovadoras.
El equipo de Nottingham está trabajando para ampliar esta tecnología a otros fideicomisos del NHS en todo el Reino Unido. Simón Paine, un neuropatólogo consultor, llama al método “un avance absoluto” que no solo aumenta la velocidad sino también la precisión del diagnóstico.
La espera de dos meses para el diagnóstico de un tumor cerebral podría ser pronto cosa del pasado. Y esto no es sólo un progreso tecnológico: es una esperanza concreta para miles de pacientes que ya no tendrán que vivir en la incertidumbre durante semanas y semanas, sabiendo finalmente que la medicina puede ser tan rápida como sus miedos.
Lo studio è stato pubblicato sulla rivista Neuro-oncología .