Si tuviera que elegir una palabra para definir el futuro de las pantallas, sería “transparencia”. No sólo metafóricamente, sino literalmente. Y la pantalla táctil transparente de doble cara presentada por AUO representa uno de esos raros momentos en los que la realidad supera la imaginación.
Esta pantalla MicroLED de 17,3 pulgadas notablemente delgada Puede mostrar contenido diferente en cada lado, creando una experiencia interactiva que disuelve los límites entre lo digital y lo físico. Me llamó la atención pensar en las infinitas aplicaciones: desde cabinas de primera clase de aviones hasta tiendas y casas inteligentes del mañana. Lea aquí.
Pantalla táctil transparente: la magia de dos mundos
La empresa taiwanesa AUO (AU Optronics Corporation) sorprendió a todos al presentar esta joya tecnológica durante la feria Toca Taiwán 2025. No se trata de una simple pantalla transparente, sino de algo completamente nuevo: un display capaz de mostrar información distinta según el lado desde el que se mire.
De nuevo, piensa en las posibilidades: Un cliente en una tienda ve ofertas personalizadas, mientras que el empleado visualiza información sobre el producto y el inventario. Todo a través del mismo panel. O imaginemos a un paciente hablando con el médico a través de una pantalla que traduce en tiempo real, mostrando información diferente a cada uno de ellos.

Tecnología de vanguardia
Esta pantalla utiliza tecnología MICROLED, lo que ofrece ventajas significativas sobre los OLED transparentes tradicionales. El brillo superior (hasta 5.000 nits según algunos prototipos similares) garantiza que las imágenes sean perfectamente visibles incluso en entornos muy brillantes. Además, la transparencia conseguida es significativamente mayor.
El fabricante taiwanés no ha revelado todos los detalles técnicos, incluido lo delgada que es realmente esta pantalla. Pero precisó que se trata de "más delgado en el mundo" de su tipo, lo que sugiere dimensiones verdaderamente mínimas.
Aplicaciones reales, no ciencia ficción
AUO ya ha identificado varios casos de uso para esta tecnología. Las cabinas de aviones de primera clase podrían utilizar estas pantallas para facilitar la comunicación entre los pasajeros y la tripulación de vuelo con traducciones en tiempo real. En el comercio minorista, estos displays podrían transformar los escaparates y puntos de venta, ofreciendo experiencias personalizadas tanto en el interior como en el exterior. fuera.
Incluso la decoración del hogar podría revolucionarse: imaginemos paredes divisorias o ventanas que también funcionen como pantallas interactivas, visibles desde ambos lados con contenido diferente.
Pantalla táctil transparente, este es el futuro
Si bien no se han anunciado precios ni fechas de disponibilidad, está claro que esta tecnología representa un paso significativo hacia interfaces cada vez más integradas en el entorno. Vue Real, otra empresa activa en el sector, ya está desarrollando kit de referencia para ayudar a los diseñadores a integrar pantallas MicroLED transparentes en sus productos.
El camino hacia un mundo de pantallas invisibles ahora está claro. Y la pregunta ya no es “si” esta tecnología se convertirá en algo común, sino “cuándo” empezaremos a verla en nuestros hogares, en las tiendas que frecuentamos y en los medios de transporte. transporte que utilizamos.