En la era de la digitalización y la IA integrada, escuchamos cada vez más sobre marketing digital y comercio electronico como una nueva oportunidad profesional, pero hay varios aspectos que ponen el futuro del trabajo en contacto directo con la tecnología y la propia economía digital.
2025 es un año de transformaciones importantes, porque prepara el panorama tecnológico y económico para la revolución completa que se dará en los próximos años, en consecuencia cambiarán las estrategias de marketing, las profesiones, los roles pero también la ética y la moral, que abordarán cuestiones más cercanas a la tecnología.
Estrategias de marketing digital del futuro
Todas las empresas están adoptando inteligencia artificial para mejorar las estrategias de marketing digital, o mejor dicho, intentando optimizar todos esos procesos de negocio automáticos: de hecho, hablamos cada vez más de IA automatizada. El objetivo del nuevo marketing digital es personalizar al máximo las ofertas y categorías que más interesan a los usuarios.
La constante evolución tecnológica empuja cada vez más a las marcas a intuir cuáles son los gustos y preferencias de los usuarios, de esta forma, cada uno dispondrá de una interfaz individualizada con todas las categorías que más suelen examinar durante la navegación.
Las redes sociales también están evolucionando en esta dirección, poniendo énfasis en la interacción y en el propio contenido generado por el público objetivo.
El puente digital que une el pasado, el presente y el futuro
El mercado digital está experimentando una notable transformación, impulsada por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial integrada en los procesos de automatización. Profesiones como ingenieros informáticos, expertos en ética de la IA, pero también en Ciberseguridad, son las más demandadas por el mercado.
En lo que a seguridad se refiere, esta es una tendencia profesional siempre constante y en constante aumento en la investigación de mercados corporativos, mientras que en lo que a inteligencia artificial se refiere, es el punto perfecto que vincula el pasado con el futuro. Porque para cualquier rol empresarial, hoy en día un profesional debe saber utilizar la IA para desempeñar cualquier profesión.
Si examinamos las "Tendencias Evergreen" del mercado laboral, tenemos además de lase-Commerce Incluso los administradores de redes sociales, los especialistas en SEO, los redactores, los creadores de videos, los analistas de datos y big data, bueno: todas estas figuras profesionales tendrán que trabajar con inteligencia artificial.
No se trata de una tecnología que quitará trabajo a los profesionales existentes, sino de una herramienta sencilla que mejorará la calidad del trabajo y que ahora debe integrarse con cualquier software de uso común.
2025 marca solo el primer paso hacia una nueva era caracterizada no solo por la convergencia de la IA, sino también por la computación cuántica y especialmente por la robótica, por ejemplo, Meta ya está desarrollando su primer robot humanoide para uso doméstico.
Esta integración entre metaverso y robots humanoides es seguramente el siguiente paso que dará la digitalización tecnológica, para ofrecer los mejores servicios relacionados con nuestras acciones diarias. Realidad virtual, realidad aumentada, ciberseguridad, son los términos que conectan el presente con el futuro, además de la palabra clave que ha sido la más buscada en los últimos años: inteligencia artificial.