Sólo diez partículas virales (tan pequeñas que son invisibles incluso para el microscopio óptico más potente) son suficientes para desatar El infierno intestinal que todos conocemos como norovirus. Un enemigo furtivo que sobrevive a los desinfectantes de manos estándar y puede persistir en las superficies durante días, listo para atacar con su inmensa capacidad de contagio. Durante décadas hemos librado esta batalla utilizando únicamente jabón y lejía como armas. Una guerra desigual, considerando que incluso quienes sanan Puede seguir propagando el virus durante semanas. Sé que hoy en día es una palabra que hay que usar con cautela, así que lo diré tranquilamente: hay una vacuna, en forma de pastilla, que promete cambiar las reglas del juego. Y los primeros resultados son bastante interesantes.
La pastilla que vence la pesadilla invernal
Cuando pensamos en vacunas, la imagen que siempre nos viene a la cabeza es la de una jeringa. Un reflejo condicionado que pronto podría quedar obsoleto, al menos en el caso del norovirus. La empresa vaxart ha desarrollado un producto llamado VXA-G1.1-NN que se toma por vía oral. Ciertamente no es la primera vacuna en forma de píldora de la historia (pienso en la vacuna contra la polio que muchos recibieron de niños), pero es la primera que podría liberarnos de la pesadilla del llamado "virus del vómito de invierno".
El mecanismo es ingenioso: La píldora libera un vector viral inofensivo que transporta una proteína del norovirus directamente al intestino delgado. Aquí estimula una respuesta inmune justo donde el virus intenta invadir. Es como colocar defensas exactamente donde sabemos que vendrá el ataque enemigo, en lugar de dispersarlas por todo el territorio. La eficacia radica en que esta vacuna estimula la inmunidad de las mucosas, Es decir, fortalece las defensas precisamente en las superficies de revestimiento del cuerpo (nariz, boca, intestino) donde el norovirus intenta penetrar. Una estrategia de defensa perfectamente adaptada al enemigo.
Los mayores están más protegidos del enemigo invisible
El norovirus no es democrático en sus consecuencias. Si este virus, que como ya hemos dicho es en realidad una pequeña "banda" de 10 virus, para muchos de nosotros supone unos días de vómitos y diarreas (pero yo los evitaría, no sé vosotros), para los mayores puede representar un grave riesgo de vida por deshidratación. Es por esto que las pruebas de vacunas se han centrado precisamente en este grupo de edad, notoriamente más difícil de inmunizar debido al deterioro natural del sistema inmunológico.
En el estudio participaron 65 adultos entre 55 y 80 años., divididos en grupos que recibieron diferentes dosis de la vacuna o un placebo. ¿Los resultados? Sorprendente: no hubo efectos secundarios significativos y, lo más importante, una sólida respuesta de anticuerpos en sangre, saliva y secreciones nasales. Inmunidad de las mucosas Duró hasta 210 días, demostrando que no se trata de una protección de corta duración.
La respuesta mucosa inducida por VXA-G1.1-NN tiene el potencial de inhibir la infección, la eliminación del virus y la transmisión.
Los investigadores están tan seguros que ya han comenzado un ensayo de fase 1 para una segunda generación de la vacuna en píldora. Una esperanza concreta para quienes han vivido la ola particularmente violenta de norovirus que ha afectado a medio planeta este invierno (más de lo habitual en EEUU y Reino Unido, en la media de los últimos años en Italia).
Norovirus: ¿Por qué esta píldora podría ser importante?
Piénsalo por un momento: una vacuna que no necesita agujas, no requiere condiciones especiales de conservación y, sobre todo, estimula las defensas exactamente donde se necesitan. Hay material para restaurar la "confianza" de muchos no la categoría", ¿O no? La investigación, Publicado en Documento de Science Translational Medicine, representa un primer paso, sin duda. Se necesitarán ensayos más amplios y más tiempo para confirmar estos resultados. Pero para todos los que hemos experimentado el norovirus (o hemos visto a nuestros padres y abuelos ancianos sufrirlo), esta píldora representa una esperanza real de que el futuro pueda estar libre de este tormento estacional.
Tal vez algún día les contaremos a nuestros nietos que el norovirus es una reliquia del pasado, un recuerdo desvaído de inviernos que preferiríamos pasar en otro lugar que no sea en el hospital o sentados en un inodoro. Un pensamiento que, debo admitirlo, me hace sonreír. Soy una mala persona