Si siempre has soñado con poder chatear con tus personajes de videojuegos favoritos como si fueran personas reales, es posible que estés más cerca de hacer realidad ese sueño de lo que crees. Un video interno filtrado del grupo PlayStation de Sony ha revelado que la compañía japonesa está trabajando en secreto en una versión mejorada por IA del personaje principal. Horizon Forbidden West. Aloy, la heroína pelirroja que millones de jugadores han llegado a amar, pronto podría transformarse de un personaje “preescrito” en una entidad capaz de mantener una conversación fluida y reactiva en tiempo real.
El video, ilustrado por la voz de un ejecutivo del Grupo de Tecnología Avanzada de Sony, muestra algo que hasta hace poco se habría considerado ciencia ficción: Aloy responde preguntas habladas con un tono natural, expresiones faciales apropiadas y una comprensión contextual de lo que se le pregunta, todo mientras el juego continúa desarrollándose.
Cuando la inteligencia artificial se encuentra con PlayStation
Te detienes durante una sesión de juego para hacerle una pregunta al personaje que estás controlando: no sé, una curiosidad sobre la trama del juego, tal vez, o un consejo sobre cómo proceder. ¿Fresco? Sharwin Raghoebardajal, director de ingeniería de software en Sony Interactive Entertainment, demostró exactamente este escenario en un vídeo demostrativo.
La tecnología mostrada combina diferentes sistemas de inteligencia artificial: Susurro de OpenAI para convertir la voz en texto, GPT-4 e llamas 3 Para gestionar conversaciones y tomar decisiones. Pero el aspecto más interesante se refiere a las tecnologías propias de Sony: un sistema llamado Síntesis de Voz Emocional (EVS) Para generar la voz expresiva de Aloy y la tecnología Sinsonte para sincronizar el audio con animaciones faciales.
El resultado es sorprendentemente fluido, con Aloy respondiendo preguntas espontáneas tanto en un entorno de prueba como durante el juego real. Horizon Forbidden West. Lo que más me sorprende es que, según Raghoebardajal, partes de esta tecnología se han probado directamente en consolas PS5 de “bajos recursos” (lo que sugiere que la implementación puede estar más cerca de lo que pensamos).
Aloy y amigos: la carrera por la inteligencia artificial en los videojuegos
Sony no es la única que explora este territorio. Nvidia presentó su tecnología varias veces en 2024 Ace para NPC potenciados por IA, llegando incluso a crear una demostración jugable llamada “Covert Protocol” en colaboración con Inworld AI.
También Microsoft se está moviendo rápidamente en esta dirección, colaborando con la propia Inworld AI para llevar personajes de IA a las consolas Xbox. La empresa de Redmond incluso ha desarrollado un modelo propio llamado Musa IA, diseñado para generar jugabilidad y entornos de juego para creación de prototipos e ideación.
Está claro que existe una verdadera carrera entre los gigantes del sector, y esto no es de extrañar: Quien pueda implementar esta tecnología de manera efectiva podría redefinir completamente la experiencia de juego en los años venideros.
¿Un futuro emocionante o preocupante?
Las implicaciones de esta tecnología son enormes y no todas son positivas. Por un lado, la idea de personajes de videojuegos capaces de conversaciones dinámicas y respuestas contextuales abre increíbles posibilidades narrativas. Imagina un videojuego donde cada personaje puede tener conversaciones únicas y recordar interacciones pasadas, o una aventura donde el protagonista puede ayudarte cuando estás atascado.
Por otro lado, hay una cosa en la que pensar: ¿cuál será el impacto de estas tecnologías en los actores de voz y los desarrolladores de juegos?
Esto es sólo una muestra de lo que es posible.
Raghoebardajal lo dijo en el video, pero la frase adquiere diferentes connotaciones dependiendo de quién la lea. Para algunos desarrolladores, esto podría parecer una amenaza a su trabajo creativo, especialmente en un momento en que los despidos están golpeando duramente a la industria de los videojuegos.
Un encuesta reciente de la Game Developers Conference (GDC) 2024 reveló que casi la mitad (49%) de los 3.000 entrevistados ya utiliza herramientas de IA generativa en el lugar de trabajo, y un 31% afirma utilizarlos personalmente. La tendencia es clara e imparable.
Los experimentos de Sony con personajes de PlayStation potenciados por IA están destinados a generar más debate sobre el papel de la IA en la creación de videojuegos. Y mientras el debate continúa, la tecnología continúa avanzando, llevándonos hacia un futuro donde la línea entre personajes programados y entidades autónomas se vuelve cada vez más difusa.