La piel que se convierte en cerebro:en los laboratorios de la MIT Se está produciendo una transformación que podría cambiar la medicina neurológica tal como la conocemos. Transformar el celúlas de piel directamente en neuronas, saltándose la etapa de células madre, con un aumento de once veces en el rendimiento en comparación con las técnicas anteriores. Podría parecer casi banal dicho así, pero detrás de este descubrimiento se esconde un avance potencial para el tratamiento de lesiones de columna y enfermedades neurodegenerativas. Mientras el mundo juega con soldaditos de juguete, estas estructuras nerviosas creadas por la piel podrían transformar silenciosamente el futuro de millones de personas.
El milagro de la conversión directa
¿Conoces la regla no escrita de las grandes revoluciones? A menudo se esconden detrás de procedimientos aparentemente simples. En este caso, los investigadores del MIT han desarrollado un método que elimina por completo la fase de célula madre. Utilizando sólo tres factores de transcripción, junto con dos genes que ayudan en la proliferación, pudieron transformar células de la piel de ratón en neuronas motoras.
El resultado es extraordinario: cada célula de la epidermis Puede generar más de diez estructuras nerviosas funcionales. Una mejora de once veces con respecto a las técnicas existentes. Y lo expresó claramente también. Katie Galloway, uno de los autores del estudio:
A menudo, uno de los desafíos en la reprogramación es que las células pueden quedar atrapadas en estados intermedios. Para ello utilizamos la conversión directa, donde en lugar de pasar por células madre pluripotentes inducidas, vamos directamente de la célula somática a la neurona motora.
Sí, lo sé; Algunos de ustedes podrían estar pensando: "Bueno, esas son solo células de ratón". Ese no es el punto. Lo que cuenta es la dirección, el camino que se abre ante nosotros. Un camino que podría llevarnos a tratar lesiones que hoy consideramos irreparables.
El arte del vector viral perfecto
¿Sabes cuál fue uno de los principales obstáculos que tuvieron que superar los investigadores? La entrega eficiente de genes a las células. En investigaciones anteriores, cada gen requería un vector viral diferente, lo que dificultaba el control de la expresión.
Las mentes brillantes del MIT han resuelto el problema combinando los tres factores de transcripción en un único virus modificado. Un enfoque que condujo a niveles adecuados de expresión y transformó todo el proceso. Se utilizó un segundo virus para insertar dos genes más que facilitan una división celular más rápida.
Las células que pasaron por esta fase de hiperproliferación se volvieron mucho más fáciles de convertir, lo que aumentó drásticamente el rendimiento de neuronas. Es un poco como preparar el suelo antes de plantar las semillas: si lo preparas bien, el rendimiento será excepcional.
Células de la piel, calidad y cantidad: el reto del futuro
Me fascina especialmente cómo los investigadores han abordado el problema de la densidad celular. Simplemente reduciendo la densidad de células en el cultivo, pudieron mejorar aún más las tasas de conversión.
Esto permitió la rápida producción de grandes cantidades de células nerviosas en sólo dos semanas. Dos semanas. Piénsalo. Es el tiempo que nos lleva recibir un paquete pedido online, o planificar unas vacaciones. Durante este mismo período, las células de la piel se transforman en componentes esenciales del sistema nervioso en pleno funcionamiento.
Aunque los estudios clínicos que utilizan células nerviosas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) para la Tratamiento de la ELAGenerar cantidades suficientes de elementos neuronales de alta calidad sigue siendo un desafío. Este nuevo método de conversión directa podría proporcionar una alternativa más eficiente, acelerando potencialmente el desarrollo de terapias regenerativas para el sistema nervioso.
El estudio fue publicado en Sistemas celulares. Y tal vez, dentro de unos años, miremos atrás y nos demos cuenta de que esta investigación aparentemente especializada ha cambiado silenciosamente el destino de millones de personas. Porque así es como funciona el progreso: mientras estamos distraídos por las luces brillantes del futuro más brillante, o alguna explosión, la verdadera revolución avanza silenciosamente, en los laboratorios silenciosos de institutos como el MIT.