Pensándolo bien, el fenómeno de mujeres nómadas digitales Representa una extensión natural de la lucha por la independencia de las mujeres: la libertad de trabajar en cualquier lugar, rompiendo las limitaciones geográficas y las convenciones sociales. Pero esta libertad choca con una realidad más compleja y estratificada: no todas las ciudades ofrecen las mismas garantías de seguridad y acogida a los profesionales en movimiento. Un ranking revela qué lugares del mundo garantizan las mejores condiciones para mujeres nómadas digitales, revelando datos sorprendentes y desacreditando algunos mitos profundamente arraigados.
La seguridad como prioridad para las mujeres nómadas digitales
Con datos en mano, las mujeres nómadas digitales tienen criterios muy específicos a la hora de elegir su próximo destino. Por supuesto que el clima importa; También conveniencia económica. Pero hay un factor que prevalece sobre todo: seguridad. No se trata sólo de estadísticas sobre delincuencia; Hablamos de percepción, de lo cómoda que se siente una mujer caminando sola, de la respuesta cultural a la presencia de mujeres en espacios públicos.
La filas di holidu, un conocido portal de reservas de casas de vacaciones en Europa, ha tenido en cuenta estos elementos, Analizando 200 ciudades populares Entre los nómadas digitales. ¿Y sabéis qué surge? Que Europa lo está haciendo bastante bien, con algunas sorpresas notables.
Venecia es líder europea, pero Italia está poco representada
¿Quién lo habría pensado? Venezia ocupa el primer lugar en Europa como la ciudad más segura para las mujeres que trabajan a distancia. 78,69% de las mujeres dicen sentirse cómodas caminando solas por las calles y plazas. ¿Quizás exista una correlación entre la falta de tráfico vehicular y esta percepción de seguridad? O tal vez, lo más probable, la magnífica ciudad de la laguna está cosechando los frutos del trabajo realizado. con proyectos ad hoc para nómadas digitales.
El fenómeno de las mujeres nómadas digitales encaja perfectamente en el concepto de empoderamiento: cada vez más mujeres optan por trabajar a distancia, aprovechando la libertad de viajar y construir sus carreras sin limitaciones geográficas.
¿Pero dónde está el resto de Italia? Tenemos que bajar al puesto 40 para encontrarlo. Pisa y aún a 48° para Catania. Un hecho que nos hace reflexionar sobre la percepción de seguridad en nuestras ciudades, especialmente teniendo en cuenta nuestra vocación turística. ¿Milán? ¿Turín? ¿Roma? ¿Génova? ¿Florencia? ¿Nápoles? No recibido.
Portugal domina el ranking
Si está buscando un destino seguro para trabajar de forma remota, no busque más que la Costa Atlántica. El Portugal domina el ranking con 5 ciudades en el top 20. Porto, Coimbra, Aveiro, Portimão e Lisboa Ofrecen esa combinación perfecta de seguridad percibida, actitud acogedora hacia las mujeres y los extranjeros y una comunidad de nómadas digitales ya bien establecida. En Aveiro (que, curiosamente, es conocida como la “Venecia de Portugal”) Hasta el 91,45% de las mujeres se sienten cómodas caminando solas. Un hecho extraordinario que explica por qué el país luso atrae a tantas trabajadoras remotas, tambien gracias a una visa específica para nómadas digitales.
Taipei, la reina mundial de la seguridad
Si ampliamos nuestra mirada más allá de las fronteras europeas, es Taipei para conquistar el podio mundial. La capital de Taiwán muestra datos impresionantes: transporte público confiable incluso de noche, una excelente percepción de la seguridad de las mujeres y una legislación avanzada sobre los derechos de las mujeres. No es casualidad que desde 2025 Taiwán también haya introducido un visado específico para nómadas digitales, que permite estancias de hasta seis meses.
En resumen, el mundo se está adaptando a esta nueva forma de trabajar y viajar. Y para las mujeres nómadas digitales, saber dónde sentirse más seguras es el primer paso hacia la verdadera libertad de movimiento.