Si te dijeran que el mayor éxito comercial en informática nació de un fracaso, ¿lo creerías? Sin embargo, mirando Windows 1.0El primer intento de Microsoft de crear una interfaz gráfica de usuario para el mercado masivo es exactamente lo que descubrimos. En el Noviembre 1985Cuando finalmente apareció en las computadoras después de dos años de retrasos y burlas, este sistema operativo fue recibido con críticas tibias y duras críticas por su lentitud. Sin embargo, en ese mismo sistema “demasiado lento” y “demasiado exigente” podemos ver las semillas de una tendencia que cambiaría para siempre la forma en que interactuamos con las computadoras. Hoy, cuando Windows 1.0 se acerca a su cuadragésimo aniversario, para la columna “El futuro de ayer”Repasemos cómo este “elegante fracaso” ya contenía todos los elementos que harían de Windows el sistema operativo dominante del planeta.
Windows 1.0, una promesa (demasiado) ambiciosa
¿Alguna vez te has preguntado qué significa lanzar una interfaz gráfica? en 1983¿Cuándo la mayoría de las computadoras solo mostraban texto verde sobre un fondo negro? Cuando Microsoft anunciado El 10 de noviembre de ese año, Windows en esencia prometía democratizar algo que sólo los ricos podían permitirse. EL'Apple Lisa cuesta casi 10.000 dólares (el equivalente a 10 vuelos de ida y vuelta entre Estados Unidos y Europa), mientras que el sistema de la competencia Visión Requería un disco duro costoso con la friolera de 2,2 MB de espacio libre y 512 KB de RAM. Windows prometió las mismas características con un par de unidades de disquete más baratas y la mitad de la memoria.
El precio de 99 dólares estadounidenses (!!) incluye un bloc de notas, calendario, reloj, archivo de tarjetas, aplicación de terminal, administrador de archivos, juego Reversi, Windows Write y Windows Paint. Era un paquete completo que prometía transformar la experiencia informática de la época.
Windows ofrece una potencia sin precedentes a los usuarios actuales y sienta las bases para los avances de hardware y software durante los próximos años. Es un software único diseñado para el usuario de PC serio, que valora mucho la productividad que puede aportar una computadora personal.
Estas palabras di Bill Gates, contenida en los materiales de prensa originales (preparados con Windows Write), todavía resuenan hoy, destacando cómo Microsoft siempre ha buscado posicionarse como un proveedor de herramientas de productividad, no solo innovación por la innovación misma.
El vaporware se convierte en realidad (lentamente)
La espera por Windows 1.0 fue tan larga que la industria acuñó un término para ello: “vaporware” (¿Sabías que el término viene de aquí?) Irónicamente, esta palabra Fue creado por un ingeniero de Microsoft. el año anterior para describir un software que fue anunciado pero nunca lanzado. Cuando finalmente, el Noviembre 20 1985Una vez lanzado el sistema operativo, Microsoft supo burlarse de sí mismo. Y lo mismo ocurriría en el futuro (¿quién no recuerda las pantallas azules y los fallos durante las presentaciones oficiales?).
La noche después del lanzamiento, la empresa organizó un “roast” (una fiesta autocrítica) en la feria comercial Comdex en Las Vegas. El editor de InfoWorld Stewart Alsop le entregó a Gates un “Premio Golden Vaporware” por burlarse de las fechas de lanzamiento fallidas. Juan C. Dvorak Bromeó famosamente que cuando Microsoft anunció Windows, Steve Ballmer Todavía tenía pelo. Para crear efectos especiales, Microsoft arrojó hielo seco en baldes de agua en un intento –que también fracasó (dado el aire seco de Las Vegas)– de producir “vapor” real.
Esta capacidad de reírse de uno mismo dice mucho sobre la cultura corporativa que más tarde permitiría a Microsoft superar los muchos fracasos que encontraría en los años siguientes. Una lección de los “malos” que muchas empresas tecnológicas contemporáneas harían bien en aprender.
Windows 1.0, un nuevo paradigma en un mundo que no está preparado
Tal como lo haría Windows 8 años más tarde, Windows 1.0 buscó vender a las empresas y a los clientes un paradigma radicalmente nuevo:interfaz gráfica de usuario (GUI), en un momento en el que sólo Apple había logrado avances significativos en ese entorno. ¿No te recuerda a algo? Hoy, Microsoft está intentando ingresar al espacio de las tabletas con pantalla táctil con Windows 11 y Surface, en un mercado donde solo el iPad de Apple realmente ha logrado abrirse camino.
Y ese no es el único paralelo. Al igual que Windows 8, el Windows original intentó simplificar la informática sin abandonar las aplicaciones tradicionales. Windows 8 tendría el escritorio familiar esperando bajo su interfaz Metro, Windows 1.0 corría sobre el popular MS-DOS. Eficazmente, Fue necesario instalar Windows 1.0 sobre una instalación existente de MS-DOS 2.0. La propia Microsoft había planeado llamar al sistema operativo “Administrador de interfaz” hasta poco antes del anuncio de 1983. Habría sido un fiasco aún más espectacular. El nombre Windows es mejor ¿no?
Me hace sonreír pensar que incluso Windows 1.0, como las versiones más recientes, tenía un problema potencial a la hora de convencer a los desarrolladores de software para que construyeran para el nuevo paradigma. En noviembre de 1983, poco después de la presentación de Windows, John Markoff di InfoWorld Rápidamente identificó un problema: una cantidad significativa de programas “funcionaban mal” en el modo ventana, ocupando toda la pantalla.
Las críticas despiadadas de la época
Cuando finalmente se lanzó Windows 1.0, las críticas fueron cautelosamente optimistas, pero en última instancia tibias. Popular Science Apreció la idea, pero la calificó de relativamente lenta y señaló que “tarda hasta 15 segundos cambiar entre programas”. La multitarea también consumía mucha memoria: "mi computadora de 640 kilobytes no podía contener más de dos programas de tamaño mediano en la memoria a la vez", se quejaba la publicación.
Computación creativa Le preocupaba la escasez de tarjetas gráficas compatibles y no estaba seguro de si Windows era una mejora valiosa respecto a DOS. InfoWorld Titulado “Windows requiere demasiada energía” y le dio una puntuación de 4,5 (sobre 10). Y el New York Times Dijo que “ejecutar Windows en una PC con 512K de memoria es como verter melaza en el Ártico”.
Resultó que realmente necesitabas esa memoria extra y ese costoso disco duro para ejecutar Windows a una velocidad razonable, y algunos incluso sugirieron un disco RAM como el Intel Above Board. Fueron necesarias dos versiones más de Windows antes de que el sistema operativo se popularizara.
La innovación de las interfaces “mosaico”
Una de las características más curiosas de Windows 1.0 era su interfaz en mosaico, que recordaba directamente a la introducida con Windows 8. Probablemente estés familiarizado con la posibilidad de arrastrar programas en ventanas uno sobre otro para que se superpongan, ¿verdad? Esta característica Se eliminó de Windows 1.0 en el lanzamiento.
En cambio, las aplicaciones aparecieron una al lado de la otra, Cada uno se redimensiona automáticamente para adaptarse al espacio disponible. Las historias difieren en cuanto a si fue una decisión consciente de Microsoft o si un acuerdo secreto con Apple los obligó a eliminar las ventanas superpuestas. Pero la superposición regresó en Windows 2.0 y desencadenó una demanda por parte de Apple.
Sin embargo, Windows 8 recuperó la interfaz en mosaico con Snap de Windows, y no todas las aplicaciones son funcionales cuando se escalan a relaciones de aspecto más pequeñas. No es de extrañar que el logotipo de Windows haya dado un giro completo.
El ciclo de innovación de Microsoft
No deberíamos engañarnos: en la década de 80, la industria de las PC era un lejano oeste, y esos días ya quedaron atrás. Los problemas que obstaculizaron a Windows 1.0 cuando Microsoft era joven no necesariamente bloquearán el éxito del sistema operativo actual, no cuando todas las principales compañías de computadoras están produciendo máquinas compatibles con Windows y el atractivo de las pantallas táctiles ya ha quedado demostrado.
en 1985Windows 1.0 se lanzó a un mercado que estaba a punto de explotar y que simplemente estaba esperando el sistema operativo adecuado para unificar un conjunto dispar de hardware informático. Había varias plataformas en competencia, y una de ellas podría haber resistido el desafío. Pero si Windows 11 falla, todavía habrá una gran cantidad de computadoras esperando la próxima versión del ya familiar sistema operativo. A menos que creas que el propio PC dará paso a los dispositivos móviles, claro.
Windows 1.0: Lecciones del pasado para el futuro
Lo que me parece más fascinante de esta historia es cómo Microsoft ha intentado repetidamente impulsar la industria, encontrando a menudo resistencia, solo para ver cómo sus ideas se convertían en el estándar años después. Windows 1.0 no estaba preparado para su tiempo: Requería demasiado hardware, era demasiado lento y los desarrolladores se mostraban reacios a adoptarlo. Pero contenía la semilla de lo que se convertiría en el estándar durante décadas.
De manera similar, años más tarde, el intento de Microsoft de adoptar interfaces táctiles y en mosaico con Windows 8 se encontró con críticas y resistencia. Sin embargo, hoy en día, muchas de esas ideas se han integrado de forma más natural y han sido aceptadas por los usuarios. Al mirar atrás a Windows 1.0, no podemos evitar preguntarnos: ¿Cuáles de las aparentes “derrotas” de hoy se convertirán en los éxitos de mañana? ¿Qué ideas que ahora parecen prematuras o mal ejecutadas se convertirán en la norma dentro de unos años?
La historia de Windows 1.0 nos enseña que, en la innovación tecnológica, el “fracaso elegante” (buenas ideas ejecutadas demasiado pronto o con limitaciones técnicas) a menudo contiene las semillas del éxito futuro. Es una lección que vale la pena recordar. ¿O no?