¿Alguna vez te has preguntado por qué ese médico convincente de TikTok parece tener una carrera imposible? Ginecólogo, nutricionista, cirujano plástico y proctólogo todo en uno, en tan solo 13 años de carrera. La respuesta es sencilla y aterradora: No existe. Él no es una persona real. Es un producto de IA, un avatar digital programado para repetir todo lo que se le pide decir. Y el resultado es una epidemia de médicos falsos que plagan las redes sociales y brindan consejos médicos no verificados sobre todo, desde el pH vaginal hasta la forma de los senos, desde dietas milagrosas hasta remedios caseros.
Cada vez más creadores de contenido (personas reales, esta vez) están haciendo sonar la alarma, enseñando a los usuarios cómo detectar a estos peligrosos impostores digitales antes de que alguien tome en serio algunas de sus tonterías pseudomédicas.
La fábrica de falsos médicos
Una simple búsqueda en TikTok revela docenas de videos en los que aparecen médicos que... empiezan con frases como “13 años como ginecóloga y nadie me cree cuando digo esto”, y luego divulga supuestos secretos médicos sobre senos más firmes, vientres más planos, mandíbulas definidas y niveles de pH equilibrados. Pero detrás de estos “expertos” no hay ningún profesional, ningún currículum verificable, ninguna persona real.
Secondo según lo informado por Media MattersLos mismos personajes deepfake aparecen en varios contextos: a veces como vendedores de productos de bienestar, a veces como personas con información privilegiada de Hollywood que revelan chismes exclusivos, a veces como médicos (apropiadamente) falsos. Es un teatro digital del absurdo, donde las mismas “caras” juegan diferentes roles dependiendo de las necesidades de quienes las controlan.
Es muy fácil para cualquiera crear este contenido. Con aplicaciones como Captions, simplemente eliges un avatar (como “Violet”, que aparece en muchos de estos videos de “médicos gays”), escribes un texto y el avatar lo repetirá fielmente, creando la ilusión de experiencia médica donde no la hay.
Muchas de estas personalidades generadas por IA provienen de una aplicación llamada Leyendas, que se presenta como una herramienta para generar y editar vídeos con IA parlante. La empresa afirma tener 100.000 usuarios diarios y más de 3 millones de vídeos producidos cada mes. Ford no se anda con rodeos: califica este servicio de “profundamente insidioso”.
Es posible que hayas notado algunos de estos “creadores” en tu página “Para ti”. Ninguno de ellos es real.
Cómo “desenmascarar” a un médico artificial
Afortunadamente, todavía existen algunas señales reveladoras que pueden ayudarnos a distinguir a un verdadero experto de un clon digital. Y créanme, son pistas bastante obvias, una vez que saben qué buscar.
Movimientos de la boca Soy el primer elemento sospechoso. Los labios nunca se sincronizan perfectamente con el audio, lo cual es la “primera señal de advertencia”. Estamos en el año 2025. Nadie debería tener problemas de sincronización de audio y vídeo.
Otras señales reveladoras: ojos demasiado grandes cuando no deberían serlo, movimientos de cabeza antinaturales y un patrón de habla lento, con pausas extrañas que una persona normal no haría.
Un fenómeno preocupante
La reacción de los usuarios ante estas revelaciones fue de consternación general. “Parece tan real que es aterrador”, comentó un usuario. “Esto debería ser ilegal”, añadió otro.
La proliferación de estos falsos médicos plantea profundos problemas éticos y de salud pública. Piense en las consecuencias de que personas vulnerables o que buscan soluciones rápidas sigan consejos médicos infundados.Hay cada vez más de ellos, tal vez frustrado por las largas y a menudo vanas esperas para hablar con un verdadero médico). La desinformación médica no sólo es molesta, sino también potencialmente peligrosa.
¿El consejo más valioso? Verifique siempre las credenciales de cualquier persona que le brinde asesoramiento médico en línea. Si parece demasiado bueno (o extraño) para ser verdad, probablemente lo sea. Y, por supuesto, cuando se trata de salud, nada mejor que una visita a tu médico de cabecera.
Es cierto que la IA ya tiene ganó medio Nobel, pero al menos por ahora aún no tiene el título de médico.