¿Alguna vez te has preguntado por qué, en una época en la que trasplantamos órganos y modificamos genes, el implante mamario sigue siendo un objeto fundamentalmente extraño para el cuerpo? En Francia, donde unas 22.000 mujeres se someten cada año a una mastectomía, esta cuestión no tiene nada de académica. Es el dilema concreto que ha llevado a los investigadores a... Biotecnología Mecellis Para desarrollar una prótesis mamaria totalmente diferente: un implante elaborado a partir de piel de cerdo que, una vez insertado, actúa como un andamio temporal que es reemplazado gradualmente por el propio tejido del paciente. Un enfoque que podría dejar obsoletas las prótesis de silicona, que, aunque estéticamente válidas, seguirán siendo para siempre cuerpos extraños que habrá que sustituir periódicamente.
Una respuesta al rechazo de la reconstrucción
Il cáncer de seno Es un monstruo que devora aproximadamente 60.000 nuevas vidas francesas cada año, llevándose 12.000. Los datos no difieren en Italia (Estimado en 2022 55.700 casos nuevos). Y después de la lucha, para muchas sobrevivientes, está la amarga medicina de la mastectomía: decenas de miles de mujeres se someten a ella cada año.
Es interesante notar que un porcentaje significativo de estas mujeres rechazan categóricamente cualquier tipo de reconstrucción. Algunos por convicción personal, otros porque les dan miedo las prótesis actuales (principalmente de silicona), un material inerte que sigue siendo un intruso en el organismo. Un intruso que, entre otras cosas, requiere ser reemplazado cada diez años, con todas las complicaciones que conllevan las operaciones, la anestesia y la convalecencia.
fusión)
La innovación “porcina” que cambia las prótesis mamarias
La audacia de los laboratorios de La Rochelle Precisamente en esto consiste: han creado un implante reabsorbible que se va integrando progresivamente en el organismo del paciente. Y no, no estoy delirando: esta prótesis mamaria que se “autoconstruye” gracias a células de una mujer está hecha a partir de piel de cerdo.
¿Sorprendido? No deberías. La piel de cerdo tiene propiedades notablemente similares a las de la piel humana y se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina reconstructiva. El proceso es fascinante: se toma de cerdos destinados a la alimentación y luego se transforma en el laboratorio eliminando todas las células porcinas, conservando sólo los componentes biocompatibles.
A esta estructura se le añade A biopolímero que forma una prótesis flexible pero temporal; Una vez implantado, funciona como un exoesqueleto temporal que es gradualmente colonizado y reemplazado por los tejidos del paciente. Es la ciencia al servicio de la reconstrucción (no sólo física) de la identidad femenina.
Tiempos de espera para esta revolución
Desde el 2017, Biotecnología Mecellis Trabajar en esta innovación. Una obra también reconocida por la Escuela Politécnica Federal de Burdeos que adjudicó a la empresa el pasado mes de noviembre. Pero no cantemos victoria demasiado pronto: Aún falta la validación europea antes de su comercialización. Si todo va según lo previsto, las mujeres podrían tener acceso a esta alternativa natural. dentro de los próximos dos años. Una solución que promete ser tan sencilla de implantar como una prótesis tradicional, pero con beneficios radicalmente diferentes.
Me pregunto si dentro de dos años estaremos aquí comentando el primer caso de éxito, o si ésta será otra promesa postergada de la medicina. Porque, seamos sinceros, hemos visto muchas revoluciones anunciadas. Pero esto… esto realmente podría cambiar las reglas del juego.