Imagínate la escena: estás atrapado en una reunión interminable de Zoom, el aburrimiento se apodera de ti y tu concentración flaquea. Quieres desaparecer, teletransportarte a una playa desierta o simplemente volver a trabajar en algo más estimulante. ¿Qué pasaría si te dijera que ahora puedes hacerlo, al menos de forma virtual? Gracias a la doble virtual, tu presencia en una videollamada puede ser “delegada” a un avatar digital: un clon de IA que te representa en la pantalla.
Mientras tu doble virtual Él asiente y sonríe ante los comentarios del jefe, usted puede dedicarse a actividades más placenteras o productivas. Inteligencia artificial encurtida es la empresa que hizo posible este pequeño (¿o gran?) hallazgo en el mundo del trabajo remoto. Pero tenga cuidado: la línea entre la innovación brillante y la manipulación perturbadora es delgada.
Ha comenzado la era de los dobles virtuales
Los productos de inteligencia artificial generativo, tipo ChatGPT, no sólo son útiles para hacer preguntas raras o navegar por la web de forma alternativa. A veces, pueden resolver problemas concretos de la vida real. Por ejemplo, crear un doble virtual que se una a las reuniones de Zoom por ti. Parece una locura, pero eso es exactamente lo que ofrece. Inteligencia artificial encurtida.
Se hizo popular gracias a la pandemia, plataformas de video chat como por Zoom siguen siendo centrales en nuestras vidas, especialmente para aquellos que trabajan desde casa. Si estás abrumado por reuniones y videollamadas, por Zoom Probablemente esté instalado en todos tus dispositivos. Inteligencia artificial encurtida Te permite estar presente en esas llamadas sin estar allí. realmente.
Seguirás "en línea", escucharás y podrás intervenir, pero tu doble virtual creado por Inteligencia artificial encurtida. Tu doble digital sincronizará los labios con tu voz. ¿Qué opinas?
Cómo crear un doble virtual
El proceso para crear tu doble virtual es, en general, sencillo. Al menos eso es lo que promete. Inteligencia artificial encurtida. Simplemente graba un vídeo de 5 minutos, súbelo a la plataforma y espera un par de días. La inteligencia artificial hará el resto, “entrenando” a tu Pepinillo para convertirse en un reemplazo digital perfecto.
Una vez creado, podrás usar tu doble virtual no solo en por Zoom, pero también en otras plataformas populares como Microsoft Teams, Reunión de Google y todos los principales servicios de videoconferencia.
Por supuesto, el servicio no es gratuito. Y no podría ser, dada la complejidad tecnológica que hay detrás. Hacer que la boca de un avatar se mueva en sincronía con tu voz, en cualquier idioma, no es un paseo por el parque. El plan “Básico” cuesta $24 al mes e incluye 1.000 minutos de uso y la creación de un número ilimitado de Pepinillo. El plan “Pro” sube hasta $60 por mes por 5.000 minutos. La elección es suya, en función de la cantidad de horas que dedique a por Zoom.
Limitaciones y alternativas
Por supuesto, la tecnología de IA no es infalible. Y Inteligencia artificial encurtida No es una excepción. Antes de confiar ciegamente en tu doble virtual, tenga en cuenta que puede haber fallos. Una interrupción repentina en el vídeo, un playback… Siempre puedes echarle la culpa a la mala conexión a Internet, o hacerte pasar por el heredero de Max Headroom (¿quien lo recuerda?). Sin embargo, a largo plazo podría resultar molesto.
Otra limitación, por ahora, es la compatibilidad. Inteligencia artificial encurtida Sólo funciona en Mac. No hay versiones para iPhone, iPad o peor aún, Windows. Esta es una mala noticia para la mayoría de los usuarios, ya que muchos de ellos utilizan Windows para videollamadas en el trabajo. Esperemos que en el futuro haya versiones para otras plataformas.
Mientras tanto, existe una alternativa más barata y banal: simplemente decirles a sus colegas que asistirá a la próxima reunión solo en audio. Tal vez descubras que no es tan esencial mostrar tu cara sonriente a toda costa. A veces, la solución más sencilla también es la mejor.