¿Conoces esas comparaciones online entre celebridades de cincuenta años de ayer y de hoy? Aquí, olvídalos. Porque los millennials están demostrando que envejecer en 2025 no significa renunciar a tu estilo, a tus pasiones, ni a tu eterno niño interior. Entre la moda fluida y los rituales anti-envejecimiento y remixes nostálgicos, una nueva cultura del envejecimiento está tomando forma. Y ella es la que lo lidera: Generación de Peter Pan. La de mi mujer, para que quede claro: “pequeña” hasta anteayer, y hoy de repente se ha dado cuenta de que tiene cuarenta y tantos años y está “en la clase dirigente”. ¿Cómo reaccionaron?
¿Quiénes son los millennials y qué quieren?
Los millennials, o mejor dicho, los nacidos entre 1981 y 1996Son una generación única. Creciendo entre dos milenios, entre revoluciones digitales y crisis económicas, han desarrollado su propio enfoque de la vida y el envejecimiento. Hoy, cuando los primeros de ellos se acercan al umbral de edad de los 50 años, un hecho está claro: los millennials no tienen intención de “crecer” en el sentido tradicional de la palabra.
Entonces ¿qué quieren? Mantenerse fiel a ti mismo, a tus valores y a tu estilo, sin dejarte definir por un número en tu registro. Quieren envejecer, por supuesto, pero en sus propios términos y a su propio ritmo. Y pueden establecer un nuevo estándar.
La moda atemporal y la esencia del estilo Peter Pan
Un claro ejemplo de este enfoque es la moda. Si bien alguna vez se esperaba que después de los 40 uno se vistiera “apropiadamente para su edad”, hoy esta regla ya no parece aplicarse, al menos para los millennials. Ya sea lucir piezas vintage, atreverse con looks provocativos o mezclar libremente tendencias de diferentes épocas, el imperativo es solo uno: mantenerse fiel al propio estilo personal.
Por otra parte, en una época en la que iconos de cincuenta años como J.Lo, Shania Twain o Gwen Stefani Marcan tendencia con sus atrevidos outfits, el concepto mismo de “vestirse joven” parece obsoleto. La edad ya no dicta las reglas del juego de la moda: sólo cuenta la actitud.
El boom del bienestar y la búsqueda de la eterna juventud
Pero el desafío del envejecimiento de los millennials no se limita a la apariencia exterior. De hecho, esta generación está abrazando con entusiasmo todo el mundo del bienestar, en busca de soluciones. Anti edad Para el cuerpo y la mente. Suplementos, máscaras LEDAparatos de microestimulación, tratamientos de belleza de última generación: el mercado del bienestar está en auge y los millennials están entre los principales protagonistas.
¿El objetivo? Ralentizar los efectos del tiempo, por supuesto, pero también sentirse bien, en forma y en armonía con uno mismo. Una búsqueda de longevidad que, para algunos, conduce al biohacking más extremo, como lo demuestra Bryan Johnson en el reciente documental de Netflix “No mueras: El hombre que quiere vivir para siempre”. La edad ya no es un concepto estático y los millennials estamos gastando nuestros modestos ingresos disponibles para cambiar el rumbo a nuestro favor. Los números confirman nuestra fijación: Euromonitor International pronostica que las ventas mundiales de vitaminas y suplementos alcanzarán los 139,9 millones de dólares a finales de 2025, frente a los 127,2 millones de dólares de 2024.
Kidulting, nostalgia y cultura del remix
Dejando de lado el bienestar, hay otra tendencia que está moldeando el envejecimiento de los millennials: el regreso a la infancia. O más bien, la remezcla nostálgica de iconos, juguetes y productos culturales del pasado. De los conjuntos de LEGO para adultos (que son 20% del total de usuarios, eh) a mascota de las marcas más queridas, desde accesorios inspirados en dibujos animados hasta ropa con las caras de personajes famosos, la bromeando Esta en todas partes Una tendencia perfectamente encarnada en el reciente fenómeno “Lucio Corsi”: entre Topo Gigio y camisetas con el gato Silvestre, el cantante “kidult” (que tiene treinta años, sin embargo) ha interceptado al público también en términos de vestimenta.
¿Qué dices? ¿Siempre se le ha llamado “Síndrome de Peter Pan”? No exactamente. El kidulting es un fenómeno que, lejos de ser una mera regresión, representa una forma de expresión cultural propia de nuestros tiempos, en la que las tendencias se superponen, se mezclan y se reinterpretan a un ritmo continuo. Al fin y al cabo, en una época de incertidumbre como la nuestra, redescubrir los mitos de la infancia es una manera de reencontrarse con uno mismo y, por qué no, afrontar el futuro con una sonrisa.
Peter Pan y la isla que ahora existe
Ya sea con un estilo vanguardista, una máscara LED o un charm de Hello Kitty, una cosa es segura: los millennials están redefiniendo el envejecimiento a su propia imagen. Irreverente, nostálgico, tecnológico: los ingredientes de su elixir de larga vida sorprenden y provocan discusión, pero una cosa es innegable.
Este Generación de Peter PanSuspendido entre el pasado y el futuro, entre lo real y lo imaginario, está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la humanidad. Un capítulo donde la edad es sólo un número y la juventud, más que una etapa de la vida, es un estado de ánimo. Y tú, ¿estás preparado para sumergirte en esta nueva era? La invitación está hecha: bienvenidos al mundo eterno de los millennials. Sin embargo, si quieres dar un paso atrás, Allí estaría mi Generación X, lo cual también es un viaje agradable.