El desarrollo del metaverso ha avanzado significativamente desde su momento de intenso interés público. Las principales empresas tecnológicas están dedicando enormes inversiones financieras para realizar múltiples fases hacia la construcción del metaverso a pesar de su visión futurista inicial del universo digital. Numerosas industrias, incluido el trabajo remoto, la educación y los juegos, han comenzado a integrar tecnologías relacionadas con el metaverso, aunque este aún no se ha convertido en una sociedad de realidad virtual establecida.
La evolución del metaverso desde que comenzó el revuelo
Después de que Facebook cambiara su nombre a Meta y revelara su intención de apoyar el metaverso, las expectativas entre el público se dispararon. Desarrollos tecnológicos de los cascos de realidad virtual, que están disponibles para probar cuando Visita Bet Gurus, blockchain y la inteligencia artificial han permitido a los expertos creer que pueden construir un mundo virtual con conexión continua. Nuestra experiencia actual ha sido un proceso más lento de lo esperado.
Durante el período 2022-2023, Meta, Microsoft y NVIDIA desarrollaron plataformas de metaverso que sirvieron para operaciones comerciales junto con actividades sociales.
Los usos prácticos dominan ahora el mercado del metaverso, mientras que un mundo universal estandarizado permanecerá fuera de nuestro alcance durante los próximos años. Las soluciones empresariales junto con los productos de juego y los espacios virtuales impulsados por IA ahora son prioridad para desarrollar metaversos sociales interconectados y extensos en el mercado.
La demanda de adopción del metaverso es ahora más lenta de lo esperado inicialmente porque requiere recursos adicionales y atracción de usuarios, además del desarrollo de infraestructura.
Aplicaciones actuales del metaverso
Metaverse está cambiando las reglas del juego al introducir un mundo virtual que tendrá sentido en el futuro y el mundo real considerando el valor económico que tiene junto con la perspectiva de crear un mundo virtual donde uno pueda prosperar con infinitas posibilidades para explorar.
Juego: Lidera el camino
Los juegos son la sección más avanzada del ecosistema del metaverso. Los conciertos virtuales organizados por Fortnite a través de su espacio digital atraen a millones de asistentes, demostrando la posibilidad de realizar eventos virtuales a gran escala. La industria del juego está invirtiendo fuertemente en activos de VR, AR y blockchain (NFT), lo que impulsa aún más el avance continuo de la tecnología del metaverso.
Educación: Transformando las experiencias de aprendizaje
El aprendizaje virtual ahora abarca más que solo la comunicación por video virtual y presenta entornos completamente 3D. Las instituciones de investigación junto con organizaciones empresariales están probando entornos educativos metaversos para aumentar la participación de los estudiantes y el acceso al aprendizaje.
El Laboratorio de Interacción Humana Virtual de la Universidad de Stanford ofrece programas educativos basados en el metaverso que brindan a los estudiantes experiencias de aprendizaje virtual de situaciones realistas del mundo real.
Pizza Hut utiliza su plataforma metaverso para la educación práctica, pero los desafíos de accesibilidad actualmente impiden la adopción masiva de sus servicios.
Espacios de trabajo virtuales: ¿el futuro de la colaboración remota?
Por el Pandemia de COVID-19 Las empresas han adoptado rápidamente el trabajo remoto, por lo que ahora están desarrollando sus propias oficinas virtuales dentro del metaverso. La colaboración virtual se produce entre los usuarios de Microsoft Mesh y Horizon Workrooms a través de entornos de trabajo 3D que admiten dispositivos virtuales interactivos.
Accenture crea una plataforma de oficina virtual para incorporar nuevos empleados para reducir costos y aumentar la conectividad de la fuerza laboral.
La implementación de esta tecnología en el lugar de trabajo enfrenta obstáculos como la fatiga de la realidad virtual entre los usuarios, así como los costos de infraestructura y las constantes debilidades tecnológicas.
Los desafíos del metaverso
A pesar de sus logros actuales, surgen varias dificultades esenciales en el camino del desarrollo del metaverso.
- Los componentes de tecnología avanzada de VR/AR mantienen precios elevados que bloquean su accesibilidad a los países en desarrollo.
- La seguridad y la privacidad de los datos se convierten en barreras importantes a medida que los usuarios se preocupan por el seguimiento y la recopilación de su información junto con la pérdida de la seguridad de la identidad.
- Muchas personas no tienen acceso a servicios de Internet, lo que les impide experimentar con tecnologías del metaverso.
- La participación de los usuarios disminuye después de la ola inicial de entusiasmo en muchas plataformas de metaverso.
- La realización de un futuro de realidad virtual es un acontecimiento casi potencial.
La tecnología metaverso se encuentra al comienzo de su viaje de desarrollo en 2024, demostrando un progreso visible. El mundo virtual completo sigue estando lejos, aunque los usos prácticos avanzan en los juegos, así como en la educación y las actividades laborales a distancia. La implementación de la tecnología del metaverso como un espacio digital general para todos depende de abordar los desafíos relacionados con el costo, la privacidad y la accesibilidad.