“Estás en una habitación oscura. Al norte se ve una puerta de madera, al este una ventana enrejada…” ¿Cuántas horas hemos pasado frente a biombos verdosos, amigos? Generación X¿Escribir comandos de texto para explorar mundos virtuales? Una consola E Ink reinventa esta magia para una nueva generación, fusionando la tecnología del papel electrónico con el encanto eterno de las aventuras de texto. Un dispositivo que nos recuerda cómo, a veces, las palabras pueden ser más poderosas que cualquier gráfico.
Regreso a la época dorada de las aventuras de texto
Todavía recuerdo cuando, a principios de los años 80, el Commodore 64 dominaron nuestros escritorios. Era la época en la que los videojuegos no necesitaban gráficos espectaculares para ser atractivos. Las aventuras de texto eran verdaderas puertas de entrada a mundos de fantasía, donde nuestra imaginación hacía todo el trabajo pesado.
Las órdenes eran simples pero poderosas: “ve al norte”, “toma la antorcha”, “habla con el mago”. Cada entrada abrió nuevas posibilidades narrativas, creando una experiencia de juego profundamente inmersiva a pesar de (o quizás debido a) su simplicidad. La falta de elementos gráficos elaborados nos obligó a visualizar mentalmente cada escena. Fue la bomba. Esos juegos enseñaron a mi generación que la verdadera magia no reside en el poder de procesamiento o la resolución de pantalla, sino en la capacidad de estimular la imaginación. Un concepto que Daniel Puchau, el creador de la consola E Ink, lo ha entendido perfectamente y quiere devolverla a la vida.
E Ink y retrogaming: una unión perfecta
La elección de utilizar un Pantalla de tinta electrónica de 7,5 pulgadas No es una coincidencia. La tecnología E-paper, con su reproducción monocromatica y ausencia de retroiluminación, recrea a la perfección la atmósfera de los monitores fosforescentes de los años 80. Pero hay más: el bajo consumo de energía te permite jugar durante horas sin preocuparte por la batería. La resolución de 800 x 480 píxeles puede parecer modesta para los estándares actuales, pero es más que suficiente para lo que está diseñado: mostrar texto en aventuras de texto de forma clara y legible. El procesador de doble núcleo de 32 bits, apoyado por 4 MB de memoria flash y 8 MB de PSRAM, recuerda las especificaciones de los ordenadores de la época, siendo infinitamente más eficiente.
Desarrolladores de Juegos de GreenBoy Han pensado en todo: Wi-Fi, Bluetooth, lector SD para "cartuchos" digitales. Es como tener un Commodore 64 del futuro, rediseñado para la era moderna pero fiel al espíritu original. El hardware se completa con un altavoz mono integrado, un conector de audio de 3,5 mm con salida estéreo de 2 canales y una batería de 5.000 mAh recargable mediante USB-C. Especificaciones modernas para una experiencia retro, un equilibrio perfecto entre pasado y presente.
Una plataforma abierta a la creatividad
La verdadera fortaleza de esta consola E Ink reside en su naturaleza de código abierto. El Kit de Desarrollo de Software permitirá a cualquiera crear nuevas aventuras de texto, como en los años 80, cuando los entusiastas intercambiaban juegos en casete o disquete.
Nuestro kit de desarrollo de software You Create está diseñado para permitir a creadores de todo tipo (escritores, artistas, diseñadores de juegos y cualquier persona apasionada por la narración) dar vida a su "libro de juegos".
No se requieren conocimientos avanzados de programación: el objetivo es democratizar la creación de contenidos, permitiendo a los escritores, pero sobre todo un “Módulo de Base” que permitiera a cada uno crear sus propias aventuras. En Italia, para quien lo recuerde, estuvo Enrico Colombini quien publicó la primera aventura de texto en la lengua del Bel Paese (“Avventura nel castello”, 1982). Los artistas y diseñadores de juegos se centrarán en la narración. Es un regreso al pasado que mira hacia el futuro, donde la comunidad de jugadores se convierte también en una comunidad de creadores.
La presencia de un joystick analógico y un potenciómetro para configuraciones agrega un toque de fisicalidad a la experiencia, mientras que la idea de un módulo de teclado opcional para juegos conversacionales muestra atención al detalle y las necesidades de los puristas.
Aventuras de texto, el futuro tiene sabor vintage
La consola E Ink llegará a la plataforma de financiación colectiva Suministro de multitudes mes próximo, y será interesante ver el precio de lanzamiento. Pero ya puedo decir que representa un experimento fascinante: no sólo un homenaje nostálgico a la época dorada de las aventuras de texto, sino un intento de reinventar ese formato para el público contemporáneo.
Me gusta pensar que esta consola puede introducir a una nueva generación en la magia de los juegos basados en texto, demostrando que no se necesitan gráficos 4K ni efectos especiales para crear experiencias inmersivas. A veces, las palabras son todo lo que necesitas para vivir una aventura inolvidable: Vosotros, "gggiovani" que os matáis enviando mensajes de texto, ¿qué pensáis?