Hay una nueva esperanza para los ecosistemas marinos más amenazados del planeta. Un equipo de investigadores ha creado un dispositivo revolucionario que podría frenar el declive de los arrecifes de coral. Se llama UZELA, y es una luz subacuática programable que aumenta la nutrición de los corales hasta 50 veces, haciéndolos más resilientes a las amenazas ambientales. ¿De qué se trata? Vamos a verlo juntos, con calma.
Cómo funciona la tecnología UZELA para los ecosistemas marinos
El dispositivo, cuyo nombre completo es Underwater Zooplankton Enhancement Light Array, es una luz submarina autónoma y programable diseñada para atraer zooplancton, pequeños organismos que constituyen el principal alimento de los corales.
¿Su característica más interesante? Su autonomía: Puede funcionar durante seis meses con una sola batería., requiriendo sólo una hora de activación después del atardecer para optimizar la alimentación de los corales.
Resultados de pruebas de campo
Los investigadores probaron el dispositivo durante seis meses en dos especies de coral nativas de Hawái. Los resultados fueron sorprendentes: se demostró que UZELA aumenta significativamente la densidad del zooplancton local y aumenta las tasas de alimentación de los corales sanos y blanqueados.
¿Cómo se explica Andrea Grottoli, autor principal del estudio y profesor de ciencias de la tierra en laUniversidad del Estado de Ohio:
Ecosistemas marinos de arrecifes de coral Son el hogar de un tercio de todas las especies marinas, a pesar de ocupar menos del 1% del océano. Son los protagonistas absolutos de la salud de los océanos y corremos el riesgo de perderlos.
Impacto en el medio marino
Un aspecto crucial de la investigación, publicada en la revista Limnología y Oceanografía: Métodos (te lo enlazo aqui), se refiere al impacto medioambiental del dispositivo. Aunque las luces artificiales pueden alterar el comportamiento de otros animales marinos, el estudio encontró que la concentración de zooplancton no daña el medio ambiente ni altera el flujo de estos organismos en las áreas circundantes. El sistema, de hecho, no resta recursos sino que los redistribuye más eficazmente.
La importancia para la conservación de los ecosistemas marinos
Hay mucho en juego. Millones de personas dependen de los arrecifes de coral, que sustentan las industrias pesqueras y protegen a las comunidades costeras de la erosión y las inundaciones. Los modelos climáticos actuales predicen que, al ritmo actual de calentamiento global, estos ecosistemas marinos vitales Podría quedar completamente devastada en 2050.
Actualmente, los dispositivos UZELA se fabrican a mano, pero el equipo está trabajando con una empresa de ingeniería de Ohio para rediseñar la tecnología y hacerla más adecuada para la producción industrial. Grutas predice que habrá versiones más avanzadas disponibles en los próximos uno a tres años.
No estamos mitigando el cambio climático lo suficientemente rápido para salvar los corales, e incluso UZELA no salvará instantáneamente los arrecifes de coral. Pero es una solución emocionante que nos permitirá ganar tiempo mientras trabajamos para lograr un medio ambiente más sostenible.
concluyó el investigador. Si bien esta tecnología representa sólo una solución temporal a las amenazas ambientales que enfrentan los corales, podría resultar fundamental para los esfuerzos de conservación de los ecosistemas marinos en las próximas décadas. ¡Vamos UZELA, vamos!