A veces me pregunto si ciertas intuiciones son brillantes o inútiles, o si realmente pueden convertirse en realidad. El Dubai Loop es la prueba de que, a veces, las dudas no desaparecen, incluso aunque creas en lo que ves. Sin embargo, The Boring Company de Elon Musk (ya sabe, construye “bypasses” subterráneos para coches y autobuses que reducen los tiempos de viaje en las ciudades) acaba de firmar un acuerdo para construir un túnel subterráneo que cambiará la cara de la movilidad en los Emiratos.
El proyecto inicial incluye 11 estaciones repartidas en 17 kilómetros, con una capacidad de transporte de más de 20.000 pasajeros por hora. Y considerando los planes para el nuevo Taxis y autobuses autónomosEste es sólo el comienzo de una transformación que promete redefinir los estándares del transporte urbano.
Un proyecto que viene de las más altas esferas
Il Circuito de Dubái No nació por casualidad. La firma del Memorando de Entendimiento tuvo lugar durante la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 de Dubai, en presencia de personalidades destacadas. De un lado James Fitzgerald, Director Global de Desarrollo de Negocios en La empresa aburrida, y con Juan Hering, cofundador de Vy Capital y principal inversor. Por otra parte, la Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubai, y Mattar Al Tayer, Presidente de la Autoridad de Caminos y Transportes de Dubái.
La presencia de Omar Al OlamaEl ministro de Inteligencia Artificial de los EAU, David S. Mohamed, destaca además la importancia estratégica de este proyecto para el futuro tecnológico de los Emiratos.
No hablamos de un simple pequeño túnel, como los psicodélicos y claustrofóbicos que se inauguraron en Las Vegas, sino de una infraestructura que redefinirá el concepto de movilidad urbana. Una red de “líneas de metro” con neumáticos de caucho.
Especificaciones técnicas de Dubai Loop
Los números del Circuito de Dubái Son impresionantes. El túnel inicial, como se mencionó, tendrá una extensión de 17 kilómetros, conectando 11 estaciones ubicadas estratégicamente en los principales ejes de la ciudad, con vehículos capaces de alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora.
Pero lo que más me llama la atención es la ambición del proyecto. Una vez ampliado por completo, el sistema pretende movilizar más de 100.000 pasajeros por hora, transformando radicalmente la forma en que la gente se desplaza por Dubái.
El memorando también prevé un intercambio de información sobre las especificaciones y normas requeridas por la Autoridad de Caminos y Transportes de Dubai, asegurando que el proyecto satisfaga las necesidades específicas de la ciudad.
Impacto ambiental y visión de futuro
El Dubai Loop no es sólo un proyecto de transporte. Se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad de los Emiratos, en particular con los Estrategia de energía limpia de Dubái 2050. Reducir el tráfico en la superficie y utilizar tecnologías eficientes ayudarán a reducir la huella de carbono de la ciudad.
La fase inicial es sólo el comienzo. La empresa aburrida tiene planes ambiciosos para expandir el Dubai Loop a través del emirato, creando una red de túneles interconectados que harán que los viajes sean más rápidos y eficientes que nunca.
Todavía no hay una fecha oficial de inicio, pero el entusiasmo y el apoyo de las autoridades locales hacen pensar que el proyecto avanzará rápidamente.
Dubai Loop, una visión hecha realidad
Me fascina ver cómo proyectos que parecían ciencia ficción se van convirtiendo en realidad. El Dubai Loop representa un salto cuántico en la forma en que pensamos sobre el transporte urbano. Hay muchas críticas al diseño inicial y la producción temprana de The Boring Company, pero reconozcamos que fueron poco más que un adelanto. La combinación de tecnología avanzada, visión audaz y apoyo institucional creará algo mucho más efectivo.
Los Emiratos Árabes Unidos están demostrando una vez más ser un terreno fértil para la innovación, listos para adoptar soluciones audaces a los desafíos de la movilidad urbana. Con este proyecto, Dubai no sólo está construyendo un túnel, sino que está abriendo un camino hacia el futuro del transporte.
Y mientras esperamos que comiencen las obras, una cosa es segura: el Circuito de Dubái No es simplemente otra infraestructura. Es un símbolo de cómo la visión, la tecnología y la ambición pueden unirse para crear soluciones que cambian la vida de las personas. Dubái está a punto de mostrar al mundo que el futuro de la movilidad urbana no está en el cielo, sino bajo nuestros pies.