No es sólo una caravana, no es sólo un triciclo, ni siquiera es una casa pequeña (eso es un eufemismo, pero seguro). ¿Pero qué es entonces? Son todas estas cosas juntas, pero no se parece a nada que hayas visto antes. Este acuerdo denominado T1 es una nueva visión del turismo sostenible, donde la movilidad ligera se une al confort de vida en un espacio de tan sólo 3 metros.
Triciclo: del sueño a la realidad sobre tres ruedas
El triciclo T1 nace de la colaboración entre dos realidades innovadoras: la startup Grounded y la empresa Ciclos civilizados de Detroit. Juntos crearon algo completamente nuevo en el panorama de los vehículos recreativos. Como en toda gran historia de innovación, todo empezó a partir de una pregunta aparentemente sencilla: ¿Por qué no combinar la practicidad de un triciclo eléctrico con la comodidad de una microcaravana? Ya. ¿Por qué no?
El resultado es sorprendente: un vehículo que puede moverse por la ciudad con la misma facilidad que una bicicleta, pero Ofrece 8 metros cúbicos de espacio habitable una vez estacionado. Me hace pensar en uno de esos aparatos transformadores de los dibujos animados de los 80, pero este es totalmente real. El Trike-Trick, si me perdonan la cacofonía (solo decir "el truco" me pareció mal) está todo en números: 305 centímetros de largo, 290 de alto y una antena Starlink en el tejado. Y a pesar de sus reducidas dimensiones, el interior ofrece una altura de 2 metros, suficiente para que incluso un jugador de baloncesto pueda estar cómodamente de pie.
Tecnología y comodidad se encuentran
El corazón de la T1 es un sistema eléctrico integrado alimentado por una batería de 15 kWh. No hablo de un simple motor eléctrico: este triciclo desarrolla un par de 529 Nm, más que algunos deportivos. ¿Autonomía? Más de 241 kilómetros con una sola carga, gracias también a los 500 vatios de paneles solares del techo.
La novedad, sin embargo, reside en la forma en que la tecnología se integra con el confort de la vivienda. A través de la aplicación Grounded+, es posible controlar todos los aspectos del vehículo: desde el seguimiento de la batería hasta la gestión de los electrodomésticos internos. Es como tener una casa inteligente sobre tres ruedas.
El espacio que no esperas
A pesar de su reducido ancho, el T1 puede alojar a dos personas en una cama doble que se convierte en zona de comedor con un sofá en forma de L.
El interior es una pequeña obra maestra de diseño funcional. Las ventanas de 360 grados y la gran puerta de estilo francés crean una atmósfera luminosa y aireada, eliminando cualquier sensación de claustrofobia. La cocina compacta incluye placa de inducción, frigorífico y fregadero: todo lo necesario para sentirse atrapado, pero como en casa. Para aquellos que quieran traspasar los límites de la civilización, hay disponibles opciones como un baño seco y una ducha al aire libre. Por supuesto, el segundo pasajero tendrá que llegar con su propia bicicleta, dado que el puesto de conducción es único, pero se trata de un pequeño compromiso para un vehículo tan innovador.
Trike T1, un futuro más cercano de lo esperado
Sam ShapiroCEO Grounded, tiene una visión clara: crear vehículos recreativos que se mantengan al día. El T1 llegará en primavera de 2025 con un precio base de poco menos de 30.000 euros. Una inversión importante, pero relativamente asequible, en el mundo de las autocaravanas eléctricas. ¿O debería decir "bicicleta"? Sí, porque la verdadera revolución está en la clasificación del vehículo: al ser considerado legalmente una bicicleta, no requiere licencias especiales ni matriculaciones particulares. Puede ir a cualquier lugar al que pueda llegar una bicicleta, abriendo nuevas posibilidades para el turismo sostenible. 30.000 euros… nada, no puedo evitar pensar en el precio.
Como cualquier historia de innovación que se precie, la T1 nos recuerda que el futuro no es sólo una cuestión de grandes revoluciones, sino también de pequeñas e ingeniosas soluciones que cambien la forma en que vivimos y viajamos. Y, a veces, estas soluciones llegan como un triciclo: sobre tres ruedas.