Un nuevo estudio arroja luz sobre el vínculo entre la dieta, el metabolismo y el riesgo de cáncer, identificando un mecanismo previamente desconocido que podría explicar por qué la mala nutrición o condiciones como la diabetes aumentan la probabilidad de desarrollar tumores. Un descubrimiento muy importante. Investigadores de Singapur y el Reino Unido descubrieron que la metilgliosventa (MGO), un compuesto producido durante el metabolismo de la glucosa, puede desactivar temporalmente un importante gen antitumoral llamado BRCA2.
Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer, destacando la importancia de un estilo de vida saludable.
El papel del metilglioxal en la desactivación del gen BRCA2
El equipo de investigadores examinó a personas que habían heredado una copia defectuosa del gen BRCA2, que se sabe está implicado en varios tipos de cáncer. ¿Resultado? Descubrieron que las células de estos individuos eran más sensibles al metilglioxal (MGO), un compuesto producido durante la glucólisis, el proceso mediante el cual las células obtienen energía de la glucosa.
La glucólisis genera más del 90% del MGO presente en las células., que normalmente se mantiene en niveles mínimos mediante un par de enzimas. Cuando estas enzimas no pueden mantener el ritmo, la acumulación de MGO puede conducir a la formación de compuestos dañinos que dañan el ADN y las proteínas. Una "tragedia anunciada", que de alguna manera ahora tiene una trayectoria más definida.
Metabolismo y cáncer: el impacto del MGO en la función del gen BRCA2
Los investigadores encontraron que MGO puede desactivar temporalmente las funciones supresoras de tumores de la proteína BRCA2, causando mutaciones asociadas con el desarrollo de cáncer. Este efecto se observó tanto en células no cancerosas como en muestras de tejido de pacientes. También en algunos casos de cáncer de mama humano y en modelos murinos de cáncer de páncreas.
Debido a que BRCA2 no se inactiva permanentemente, las formas funcionales de la proteína que produce pueden volver más tarde a niveles normales. Sin embargo, las células expuestas repetidamente al MGO pueden seguir acumulando mutaciones que causan cáncer siempre que falle la producción de la proteína BRCA2 existente.
Implicaciones para la prevención del cáncer y el diagnóstico precoz
Estos hallazgos sugieren que las alteraciones en el metabolismo de la glucosa pueden interferir con la función del gen BRCA2 a través de MGO. Y contribuyen al desarrollo y progresión del cáncer.
Esto podría explicar por qué una mala alimentación o afecciones como la diabetes no controlada pueden aumentar el riesgo de cáncer con el tiempo, incluso en personas con dos copias funcionales del gen BRCA2. Esta nueva información podría conducir al desarrollo de estrategias para la prevención o el diagnóstico precoz del cáncer.
el lo enfatiza Ashok Venkitaraman, uno de los autores del estudio (que te enlazo aquí). El MGO se puede detectar fácilmente mediante un análisis de sangre para HbA1C, que potencialmente podría usarse como marcador. Además, los niveles altos de MGO generalmente se pueden controlar con medicamentos y una dieta adecuada. allanando el camino para medidas proactivas contra la aparición del cáncer.
Metabolismo y cáncer, se necesitan más estudios y el posible impacto en la salud pública
Aunque estos hallazgos provienen de pruebas de laboratorio y pequeñas muestras de tejido humano, representan un paso adelante en la comprensión de los mecanismos que vinculan la dieta, el metabolismo y el cáncer.
Los investigadores, por supuesto, subrayan la necesidad de realizar más estudios. Utilizando investigaciones clínicas más amplias o modelos animales, podremos profundizar en los posibles vínculos entre factores dietéticos, diabetes y otros trastornos metabólicos.
El descubrimiento de este nuevo mecanismo podría tener importantes implicaciones para la salud pública. Si se confirman con más investigaciones, estos hallazgos podrían conducir al desarrollo de nuevas estrategias para la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer, con beneficios potenciales para millones de personas en todo el mundo.
Los comentarios estan cerrados.