Quienes buscan trabajo saben muy bien la importancia de personalizar su CV. Un documento cuanto menos importante, que no debe subestimarse en ninguna de sus partes. Pero ¿por qué es importante personalizar tu CV?
Como explica CVFacile, postularse a ofertas de trabajo con un CV personalizado brinda muchas más oportunidades para destacarse de otros candidatos, pero no solo eso.
Porque la personalización hace que nuestro CV sea único
Generalmente, cuando enviamos nuestro CV no nos limitamos a postular a un solo puesto, sino que apuntamos a varias ofertas de trabajo. Al fin y al cabo, es la ley de los grandes números la que nos explica la importancia de intentarlo varias veces, en lugar de limitarnos a una sola ocasión.
Sin embargo, no hace falta decir que ninguna de estas oportunidades debe desperdiciarse. ¿Como? Sencillo: personalizar tu CV antes de enviarlo y adaptarlo a las necesidades de cada puesto de trabajo es una excelente idea.
Porque es la forma adecuada de destacarnos y distinguirnos del resto de candidatos: una ventaja competitiva en el proceso de selección que puede llevarnos a conseguir la entrevista y -con suerte- incluso el puesto en sí.
Naturalmente, de esta forma también podemos resaltar las habilidades específicas, las habilidades requeridas para ese tipo de trabajo, facilitando también la fase de búsqueda a los reclutadores. Y eso no es poca cosa.
El servicio de personalización de CVFacile.com
En este punto, es importante entender qué herramienta utilizar para personalizar tu CV. Podemos confiar en CVFacile, una plataforma que te permite personalizar muchas plantillas de CV y más.
Además de explicar cómo personalizar el CV (las sugerencias siempre son valiosas), resulta útil para crear una carta de presentación utilizando la inteligencia artificial moderna: ¿por qué no aprovechar el potencial de la tecnología a nuestro favor?
Por tanto, CVFacile.com es una herramienta intuitiva que nos permite personalizar el CV en unos sencillos pasos, aprovechando funciones avanzadas y adaptando el contenido a nuestras necesidades específicas.
Así podemos ahorrar tiempo buscando la plantilla o el diseño perfecto, porque en CVFacile también están divididos según nuestras necesidades: CV para estudiantes, para profesionales, para aquellos sin experiencia.
Evidentemente, una vez hayas terminado de crear tu CV, podrás descargarlo en formato PDF. Sin embargo, le sugerimos que se centre también en la carta de presentación, para añadir más información valiosa.
¿Qué incluir en un CV?
Siempre partimos del supuesto de que el CV debe estar completo con toda la información relevante sobre tu carrera, estudios y habilidades. Los contactos no pueden faltar de ninguna manera.
Al principio sólo se introducen datos personales: nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Recuerda actualizar estos datos a tiempo.
Entonces, conviene prestar la máxima atención al apartado "Objetivos", así como al dedicado a la experiencia laboral. Las secciones “Educación” y “Habilidades” tampoco pueden ser resumidas.
Para cualquier duda, en CVFacile.com tienes disponible una guía paso a paso sobre cómo personalizar y enriquecer tu CV, incluso cuando no tengas mucha experiencia a tus espaldas.
Además, aquellos que lo deseen podrán utilizar su motor de búsqueda para encontrar ofertas de trabajo y, quién sabe, tal vez el trabajo adecuado.