Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
25 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, Tecnología

Nanofabricantes, ¿es factible un "replicador" como los de Star Trek?

Del sueño a la hipótesis científica: un 'replicador' podría construir cualquier cosa átomo por átomo. ¿Cuáles son los obstáculos a superar?

Junio ​​8 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir2Pin1Tweet1EnviarCompartirCompartirCompartir

LEER EN:

La noción de "Replicador" está arraigada en nuestra imaginación colectiva y nos lleva directamente a un futuro lleno de Star Trek. ¿Necesitas una comida? Presione un botón en el replicador. ¿Necesitas una llave inglesa? Presiona el mismo botón. Todo lo que quieras se puede hacer en el sitio, la ciencia ficción es libertad.

Pero, ¿es sólo ciencia ficción?

El concepto de construir cosas "átomo por átomo" fue propuesto por primera vez por Richard Feynman en un gran discurso de 1959, que quizás contribuyó a dar impulso y fascinación a la investigación en nanotecnología. Luego, la idea se popularizó en las décadas de 80 y 90, impulsada por el trabajo científico y popular de K. Eric Drexler, el ingeniero y teórico conocido como el padre de la nanotecnología.

¿Qué posibilidades tenemos de construir un replicador?

Según Feynman, no existe una ley física que prohíba ensamblar moléculas y átomos de esta manera. No sólo es plausible, sino que nosotros mismos somos el ejemplo vivo de una “nanofabricación”. Las células están equipadas para utilizar planos (ADN) y codificar mensajes (ARN) que envían instrucciones a las "fundiciones" moleculares (ribosomas).

Pero la naturaleza ya no es el único "replicador" (el término más correcto sería "nanofabricante", pero continuaré usando el 'popular' también. Porque soy un Trekkie, por eso). La creatividad humana ya ha concebido herramientas sintéticas para operar incluso en una escala infinitesimal, pero claramente hay algo que ajustar.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Viajar a la velocidad de la luz: la física en acción para abrir la posibilidad

¿Adiós al universo en expansión? Un nuevo estudio cuestiona a Einstein

Durante más de 10 años, la Fundación de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME) ha estado colaborando con la NASA para buscar mecanismos para producir objetos y alimentos en el espacio. En estudio, impresoras especiales que parecen casi replicadores al estilo de Star Trek. Evidentemente, se trata de dispositivos que "recombinan" materiales, y no que "construyen" alimentos y objetos a partir de los componentes más pequeños de la materia.

¿Cuál es el problema?

Los obstáculos para el diseño práctico de un replicador podrían llenar un libro. Y ciertamente se llenaron un famoso debate entre el propio Drexler y el químico ganador del premio Nobel Richard Smalley. Smalley enfatizó el problema de los dedos pegajosos y el problema de los dedos gordos. Detrás de simples nombres, estos problemas representan claramente las dificultades inherentes a la manipulación mecánica de moléculas y átomos. Nuestro cuerpo es un ejemplo de cómo se pueden crear las cosas, pero no es fácil "tocarlas" cuando son tan pequeñas.

Smalley sugirió que los nanofabricantes podrían operar a través de procesos químicos, como los que ocurren dentro de las células. Sin embargo, incluso esta perspectiva tiene deficiencias importantes, como una variedad limitada de moléculas que se pueden producir y la necesidad de desarrollar un vasto campo de la química que simplemente aún se desconoce.

replicador

Replicador, ¿prevalece la desconfianza?

En resumen: el pensamiento científico de los últimos años se ha consolidado sobre las posiciones de Smalley, frenando el impulso a la investigación sobre el replicador. No obstante, la fe de algunos científicos en la posibilidad de que los nanobots (robots de tamaño nanométrico) hoy y los nanofabricantes mañana revolucionen la sociedad permanece inalterable. Hoy en día, la realización más cercana a la nanofabricación práctica es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una invención fundamental detrás del uso generalizado de la secuenciación de ADN, las pruebas de enfermedades infecciosas y las investigaciones forenses.

¿Como funciona? Piense en ello un poco como el "sello de clonación" de Photoshop. Con una mezcla específica de productos químicos llamados "reactivos" y una máquina especial llamada "ciclador térmico", la PCR duplica una hebra determinada de material genético cientos de millones de veces.

En fin

La nanofabricación es definitivamente posible, aunque los obstáculos son enormes. Pero la revolución que podría causar para la civilización humana significa que la idea de tener un replicador es demasiado tentadora para dejarla pasar. La recompensa vale la paciencia, y los humanos seguirán persiguiéndola. Ciencia de frontera, en definitiva, pero ciencia. Y eso es suficiente.

Tags: físicahipótesisStar Trek

Últimas noticias

  • Tesla y las nuevas capacidades de los robots Optimus: "Listos para la producción en masa"
  • EV, adiós carga frecuente: I-State promete más de 1.000 km de autonomía.
  • Revolucionario generador transforma la humedad en energía eléctrica continua
  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura
  • Seda de araña procedente de gusanos de seda modificados: más fuerte que el Kevlar y 100% natural
  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica
  • MOWT, innovadora hidroeléctrica flotante para aguas de caudal lento
  • CRAFT, ¿en qué etapa se encuentra el proyecto chino de construir un Sol artificial?


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+