El rayo tractor: ¿cuántas veces lo has visto en acción en películas, novelas y series de televisión de ciencia ficción? Pero ya no es una cuestión de fantasía: gracias a los avances de la física y la tecnología, mediante el uso de láser u ondas acústicas, se está convirtiendo en realidad.
Todavía es una tecnología inmadura, pero vale la pena invertir tiempo en investigación: las aplicaciones potenciales son muchas (sobre todo, investigación farmacéutica y producción de alta precisión). De cualquier manera, el desarrollo de los rayos tractores podría tener un impacto significativo en el futuro de la física, la tecnología y la forma en que abordamos problemas complejos.
¿Qué es un rayo tractor?
Como se mencionó, estos son haces de láser u ondas acústicas que se utilizan para controlar de forma remota partículas, moléculas u objetos más grandes. El concepto de "rayo tractor" tiene casi un siglo de antigüedad: se introdujo por primera vez por el escritor ciencia ficción Edward Elmer "Doc" Smith en 1931.
Con el tiempo, se ha convertido en un elemento recurrente en las obras de ciencia ficción. Es famosa la serie Star Trek, donde los rayos tractores se representan como un rayo de energía utilizado por las naves espaciales y capaz de agarrar y mover objetos a distancia.

¿Y hoy? Del ámbito de la ciencia ficción ya hemos entrado en el campo de la investigación. El rayo tractor ya no es una teoría: los recientes avances científicos y tecnológicos lo han hecho realidad.
en 2013, los científicos lograron desarrollar un rayo tractor capaz de manipular objetos a nivel microscópico. Desde entonces, varios estudios han logrado resultados similares, creando rayos tractores a pequeña escala.
en 2014 un equipo de investigadores producido un rayo tractor reversible capaz de mover esferas huecas de vidrio recubiertas de oro varias pulgadas contra el flujo de un láser.
2016, otra busqueda empleó rayos tractores para mover células bacterianas.
en 2019, un estudio utilizó haces tractores para ensamblar materiales de tamaño nanométrico mediante un proceso conocido como "nano-soldadura fotónica".
Pueden parecer desarrollos triviales, pero en realidad ofrecen un gran potencial para revolucionar muchos sectores. En el campo de la medicina, por ejemplo, los rayos tractores podrían brindarnos cirugías altamente precisas y mínimamente invasivas.
La ciencia detrás de los rayos tractores
Los rayos tractores funcionan básicamente a través del sonido o la luz.
Varios estudios relativamente recientes ya han demostrado que existe una fuerza capaz de atraer objetos hacia un haz de fotones.
investigación fundamental se llevó a cabo en 2010, Seguido por confirmaciones experimentales en 2011. Hace apenas unos meses, en el Enero 2023, un equipo de investigación definitivamente ha demostrado la atracción óptica sobre objetos macroscópicos, gracias al fenómeno del llamado "difusión knudsen".
En cuanto al sonido, sin embargo, estudiar de ondas acústicas para manipular pequeñas partículas se remonta incluso a 1982. en 2015, la investigación ha demostrado el uso de haces tractores basados en ultrasonidos para levantar y manipular partículas. El fenómeno del que hablamos aquí se conoce como "levitación acústica".

Posibles usos de los rayos tractores
Actualmente, los rayos tractores están bajo investigación y no tienen aplicaciones concretas. Sin embargo, comprender la ciencia detrás de esta tecnología sugiere varias posibles aplicaciones futuras.
- Fabricación de precisión: con el rayo tractor podría ayudarnos a ensamblar y administrar componentes diminutos, mejorando la eficiencia y precisión en la producción de productos complejos.
- Usos biomédicos: Los rayos tractores podrían permitir que pequeños materiales se muevan de forma no invasiva, facilitando la entrega dirigida de medicamentos y terapias.
- Ciencia material: El rayo tractor podría usarse para examinar y manipular materiales a nivel nano y microscópico, lo que conduciría al desarrollo de nuevos materiales y aplicaciones.
- Exploración espacial: Con rayos tractores más potentes, los asteroides o los desechos espaciales podrían capturarse y manipularse para evitar accidentes, recolectar materiales útiles y facilitar la exploración espacial segura.
- Robótica: Los robots podrían usar rayos tractores para controlar y manipular objetos muy pequeños, aumentando la precisión y eficiencia de sus acciones.
- Conservación ambiental: un rayo tractor podría ayudar a eliminar partículas o contaminantes del medio ambiente, como microplásticos en los océanos o contaminantes en el aire.
- Seguridad y defensa: un día, los rayos tractores podrían usarse para manejar y controlar objetos pequeños en entornos de seguridad y defensa, como desactivar explosivos o neutralizar drones.
Desafíos y limitaciones del rayo tractor
A pesar del gran potencial de los rayos tractores, no hay duda de que aún se deben abordar varios desafíos (especialmente en el campo de los rayos tractores "ópticos" basados en láser) antes de que puedan convertirse en una tecnología "masiva".
En primer lugar, el dispersión de la luz plantea problemas de no poca importancia. La direccionalidad del rayo láser debe ser alta para aplicar una fuerza específica sobre el objeto, ya que la luz se dispersa en todas las direcciones. Según las características del objeto, como la masa y el tamaño, es posible que se requiera un láser diferente.
Entonces, para objetos macroscópicos, la fuerza de tracción óptica debe aumentar significativamente, lo que implica un incremento en el tamaño, complejidad y costo de los dispositivos. La elección de los parámetros, por lo tanto, se vuelve muy delicada tanto para el equipo como para el objeto manipulado.
Otro problema con el rayo tractor "láser" es el calentamiento excesivo. En la actualidad, la alta intensidad de luz de cualquier "pinza óptica" médica podría dañar las muestras biológicas.
A pesar de estos desafíos, los rayos tractores ofrecen numerosas oportunidades de aplicación. Con investigación y desarrollo constantes, pudimos superar estas limitaciones y allanar el camino para aplicaciones nuevas y emocionantes.
Imagine un futuro en el que podamos manejar objetos sin contacto físico, permitiéndonos trabajar con materiales peligrosos o sensibles sin riesgo de daño. Un futuro en el que (como sucedió con otras tecnologías) veremos un episodio antiguo de la saga Roddenberry y parecerá solo una predicción. ¿Y qué hay de la teletransportación con eso?