Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​3 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Smart bedtime: soluciones de IA para mejorar la calidad del descanso

Las tecnologías de punta y la investigación científica revelan el potencial de la IA para monitorear y mejorar el descanso

Abril 26 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
CompartirPinTweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEE ESTO EN:

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando muchos aspectos de nuestra vida diaria, y el sueño no es una excepción. Gracias al aprendizaje automático y las innovaciones en la investigación del sueño, ahora contamos con herramientas y tecnologías de vanguardia para mejorar la calidad de nuestro descanso y, en consecuencia, nuestra salud en general. En este artículo, exploraremos cómo la IA está cambiando nuestro sueño, los beneficios del aprendizaje automático y las últimas investigaciones científicas en esta área.

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando nuestro descanso

La IA se ha utilizado para desarrollar una serie de dispositivos y aplicaciones que monitorean y analizan nuestro sueño, brindando sugerencias personalizadas para mejorar la calidad del descanso. Por ejemplo, Puntuación del sueño es una aplicación que utiliza IA para monitorear el sueño y brindar recomendaciones personalizadas basadas en los datos recopilados. Asimismo, Sueño de Nokia es un sensor que se coloca debajo del colchón y analiza el sueño gracias a la inteligencia artificial, brindando recomendaciones para mejorar la calidad del descanso.

Otro ejemplo interesante es Soñar en, un dispositivo portátil que usa inteligencia artificial para rastrear los ciclos de sueño y estimular el sueño profundo a través de vibraciones suaves, lo que ayuda a los usuarios a dormir mejor.

resto
Soñar en.

Los beneficios del aprendizaje automático para dormir

El aprendizaje automático, una rama de la inteligencia artificial, ha permitido el desarrollo de aplicaciones y dispositivos para dormir cada vez más sofisticado y personalizado. Estas tecnologías son capaces de analizar grandes cantidades de datos de sueño, detectar patrones y tendencias y adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

ChatGPT, los 3 primeros sectores que serán totalmente interrumpidos por la IA

El futuro es un hecho: los chatbots transformarán el marketing relacional

Los principales beneficios de usar dispositivos y aplicaciones basados ​​en aprendizaje automático para mejorar el sueño incluyen:

  • Seguimiento preciso del sueño y análisis en profundidad de sus ciclos de sueño
  • Sugerencias personalizadas para mejorar la calidad del descanso
  • Detección de problemas de sueño y consejos para afrontarlos
  • Integración con otros dispositivos y aplicaciones de salud y bienestar

Inteligencia artificial y descanso: investigación científica

La investigación científica sobre el uso de inteligencia artificial para mejorar el sueño se está expandiendo rápidamente. Uno estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford ha demostrado que la IA se puede utilizar para identificar y clasificar con precisión las diferentes etapas del sueño. Este tipo de análisis puede ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño como el insomnio y la apnea del sueño.

Otro estudio publicado Naturaleza de Comunicaciones reveló que la IA se puede utilizar para predecir y prevenir episodios de apnea del sueño. Los algoritmos de aprendizaje automático pudieron predecir episodios de apnea con una precisión superior al 90%. Esto podría conducir al desarrollo de nuevas terapias y dispositivos para el tratamiento de la apnea del sueño.

Además, la investigación sobre IA aplicada al sueño también está explorando el potencial de la estimulación cerebral para mejorar la calidad del descanso. Uno estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, mostró que la estimulación cerebral sincronizada con ciclos de sueño profundo puede mejorar la calidad del sueño y la memoria en adultos mayores.

Finalmente, la IA está jugando un papel importante en el desarrollo de terapias personalizadas para los trastornos del sueño. por ejemplo, un proyecto del MIT Media Lab lo está utilizando para monitorear y analizar el sueño. Ayudará a desarrollar intervenciones personalizadas para ayudar a las personas a dormir mejor.

conclusión

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están revolucionando la forma en que rastreamos y mejoramos la calidad de nuestro sueño. Gracias a la investigación científica y las innovaciones tecnológicas, hoy contamos con herramientas sofisticadas y personalizadas para mejorar nuestro descanso y, en consecuencia, nuestra salud en general. Con un mayor desarrollo e integración de estas tecnologías, podemos mirar hacia un futuro en el que la IA desempeñará un papel aún más importante.

¡Podemos dormir entre siete almohadas!

Tags: inteligencia artificialsueño


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    268 Comparte
    Compartir 107 Tweet 67
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sucralosa, la amarga verdad: el edulcorante daña el ADN

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Inhala, exhala, recuerda: los vínculos entre la respiración y la memoria son cada vez más fuertes

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Mira lo que tengo en mente: una IA que transforma los pensamientos en videos HQ

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+