Últimamente, "AI" y "Google" en la misma oración es un poco como decir "alegrías y dolores". La gran e impresionante investigación de Big G en el campo de la inteligencia artificial está chocando con una realidad tremendamente competitiva y vertiginosa. Para este Bard, la IA de Page y la compañía de Brin, caminar un poco y crear algunos dolores de cabeza. Y por eso, probablemente, Google está ejerciendo fuerza para reafirmar su cuestionada supremacía. ¿Todo esto para decirte qué? Que si las cosas se ponen "calientes", ¡hay un nuevo servicio de Google en el horizonte!

Tree Canopy: la IA que nos mantiene frescos
Google ha sacado un truco bajo la manga para combatir el calor en las ciudades y abordar los peligros del cambio climático: Copas de los árboles. Esta plataforma impulsada por IA analiza datos meteorológicos en tiempo real e información histórica para identificar las áreas más calurosas de las ciudades. Los organismos locales de control podrán utilizar Tree Canopy para actuar de forma preventiva y proteger a la población durante las épocas más calurosas del año. Un factor clave para evitar situaciones de peligro como los incendios, que podrían poner en riesgo a ciudades enteras.
Calor urbano, avisos oportunos para los usuarios
Gracias al sistema de notificaciones de Google, los usuarios de Android recibirán información detallada sobre olas de calor, zonas a evitar y consejos de salud. Estas notificaciones se desarrollarán en colaboración con Global Heat Health Information Network, para garantizar la máxima precisión y aplicabilidad. El Tree Canopy Lab, una parte integral de la plataforma, permitirá mapear ciudades e identificar las áreas ideales para plantar nuevos árboles. De esta manera, los árboles podrán crecer en áreas con menos riesgo relacionado con el calor. Actualmente, el análisis de Google cubre 350 centros urbanos, incluidos Lisboa, París, Sydney y Atlanta.
Tree Canopy es una innovación interesante que demuestra cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden usarse para abordar problemas ambientales apremiantes, como cambio climático y sobrecalentamiento urbano. La participación de Google en este proyecto subraya la importancia de un enfoque multidisciplinario y colaborativo entre empresas, reguladores y organizaciones internacionales para crear soluciones efectivas.