Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Abril 1 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Robotica, Tecnología

Bien, una enorme araña robot voladora. ¿Dónde nos escondemos?

Es grande, pero pesa poco. Vuela, pero también puede caminar. Es para rescatar y explorar, pero me da miedo. ¿Cosas? Spoiler: la araña protagonista de este artículo.

Febrero 18 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
CompartirPin2TweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEE ESTO EN:

Científicos de la Universidad de Tokio han creado un robot con forma de araña voladora, al que llamaron ARAÑA.

El acrónimo significa "SPaquíIcallly vectorable y Des rotores asistidos distribuidos Acuadrúpedo anfibio ir-tierra Robot): Torcí el traductor, pero al final salió un "Robot aéreo-terrestre anfibio cuadrúpedo con rotores distribuidos y vectores esféricos" que les podría dar una idea.

Araña
Si odias verlo caminar, no te preocupes: incluso puede despegar.

¿Cómo se hace este horrible artilugio y sobre todo para qué sirve?

Básicamente, la araña robot está equipada con 16 propulsores en sus patas que le permiten volar, caminar y moverse con facilidad en el agua.

Encuentro esto escalofriante, pero en el estudio publicado para presentarlo (lo enlazo aqui) Investigadores japoneses dicen que esta nueva solución biomimetismo (siempre elogie este enfoque que imita a la Madre Naturaleza) podría tener múltiples usos en áreas como vigilancia, exploración y mantenimiento de sitios de difícil acceso.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Sin contenido disponible

¿Cómo funciona la araña robótica?

SPIDAR es feo y fuerte, pero tiene otras cualidades: por ejemplo, la ligereza, que le permite volar y caminar, aunque ayudado por sus propulsores para reducir el peso (ya bajo en sí mismo: 15 kg, 33 lb). El empuje de los motores crea una especie de "efecto globo" que sostiene a la araña robot como si alguien la estuviera tirando desde arriba con hilos invisibles.

Bueno, como siempre os enseño primero el vídeo, ¿no?

Ya por las fotos estaba horrorizado, pero viendo el video la tentación de buscar un escondite es fuerte.

SPIDAR actualmente puede volar durante unos 9 minutos o caminar durante 18 minutos antes de necesitar recargarse. Un tiempo que, aunque reducido, ya puede hacer que esta araña robot sea útil en escenarios de rescate o en la exploración de entornos de difícil acceso.

Tal vez, pero avísame cuando esté operativo, que me voy a esconder debajo de una cama.

Tags: Araña


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+