Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Abril 1 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Robotica

HADA, micro robot que vuela empujado por el viento como un diente de león

El proyecto podría cambiar para siempre el sector agrícola mundial, pero los microrobots aún tienen dos grandes retos por delante

Febrero 3 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
CompartirPinTweetEnviarCompartirCompartirCompartir

LEE ESTO EN:

Con su ridículo peso de 1,2 miligramos, HADA (Flying Aero-robots basado en Light Responsive Materials Assembly), es el micro robot volador "suave" más pequeño que responde a la luz.

Un diente de león cibernético

Dices "robótica blanda" y es como si dijeras "biomimética": la mejor inspiración para construir estos dispositivos "blandos" siempre ha venido de la naturaleza. Una vez más: los investigadores se inspiraron en las semillas de diente de león.

Al igual que ellos, el microrobot FAIRY podría volar en forma de diente de león, empujado por el viento y controlado por la luz: tal vez para apoyar la polinización de las abejas, amenazadas por polución e enfermedades.

¿Cómo funciona el microrobot FAIRY?

"FAIRY puede funcionar y alimentarse con fuentes de luz como rayos láser o LED", dice el Prof. hao-zeng, experto en microrobots de la Universidad de Tampere en Finlandia. Los hallazgos incluidos en su investigación publicados en Advanced Science (te lo enlazo aqui) muestran que el microrobot puede representar un paso significativo hacia el uso práctico.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Creado robot blando capaz de cambiar de estado líquido a sólido

ART, tortuga robótica que cambiará la locomoción de las máquinas

FAIRY es ligero porque está diseñado con un diseño "poroso", lo que le ayuda a tomar vuelo. Su forma similar a la de una semilla de diente de león permite que el micro robot vuele incluso largas distancias (y en condiciones difíciles) sin necesidad de asistencia adicional.

No se puede volar como un dron, pero su forma se puede cambiar para que coincida con el viento, como la vela de un barco.

¿Cómo está hecho?

La estructura de FAIRY es bastante simple: está compuesta por un filamento formado por fibras de tan solo 14 micras de espesor. Estas "cerdas" están conectadas por un actuador, una tira flexible controlada por luz, que gestiona la apertura y el cierre del micro robot.

Según Zeng, esta "semilla artificial" es superior a sus contrapartes naturales precisamente en virtud de este actuador suave. El "timón" de FAIRY está hecho de un elastómero cristalino líquido que responde a la luz visible, haciendo que las cerdas se abran o cierren.

Microrobots FAIRY: los próximos pasos

Zeng y su equipo probaron las "semillas" artificiales en túneles de viento y bajo luces láser, imaginando que millones de ellas volaban transportando el polen por el aire, con la luz guiándolas hacia el objetivo. Todavía queda bastante trabajo por hacer antes de que esto pueda convertirse en una realidad.

Actualmente hay dos problemas: la precisión del control remoto y sobre todo la biodegradabilidad: si estos "dientes de león" sintéticos no se disuelven después de su uso, el camino del ahorro al desastre ecológico es corto.

Los investigadores se dieron 5 años para resolver el problema: el proyecto, que comenzó en septiembre de 2021, continuará hasta agosto de 2026.

Tags: robot blando


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+