Un trabajo reciente de los renombrados Imperial College London examinó la acción de una hormona llamada kisspeptina (y por lo tanto conocida como la "hormona del beso"). El objetivo es crear fármacos altamente efectivos para tratar la disfunción sexual en pacientes, hombres y mujeres, que sufren de baja libido.
Fármaco kisspeptina: el estudio
Un estudio de 2021 ya se habia enterado que la kisspeptina es un neuromodulador que actúa como una especie de "centro central" para las secreciones de hormonas relacionadas con el sexo. Desempeña un papel importante en el inicio de la pubertad y también afecta procesos físicos como el desarrollo de óvulos y espermatozoides, así como fenómenos mentales como la libido y los patrones de comportamiento.
El Imperial College ahora ha confirmado este hallazgo de hormonas naturales, y lo ha hecho al estudiar tanto a hombres como a mujeres con libido baja.
La picadura que es genial
Los participantes recibieron inyecciones de kisspeptina y miraron fotografías de personas atractivas. En los hombres, también se probó la "reacción mecánica" a la excitación.
Los resultados del estudio realizado por el endocrinólogo Dr. Alejandro Cominos, publicado separadamente por género en la revista JAMA Network Open (te los enlazo aqui), muestran que la inyección de kisspeptina aumenta la respuesta sexual en ambos sexos.

Un poco de buenas noticias
Teniendo en cuenta que trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) afecta hasta el 10% de las mujeres y el 8% de los hombres en todo el mundo, con graves consecuencias psicológicas y sociales para quienes la padecen, un fármaco como este podría ser muy importante.
Curiosamente, la investigación (que también cuenta con varios testimonios de pacientes) muestra que los participantes tratados con kisspeptina también se sienten más atractivos.
“Y sin efectos secundarios”, apuntan los investigadores. Estoy seguro de que muchos están ansiosos por ver las próximas etapas de esta investigación. Incluso los de los demás hormonas, sin embargo, no son malos.