La pandemia ha acelerado la adopción del teletrabajo, pero a pesar de los vaticinios de una revolución, aún se subestiman muchos aspectos de esta modalidad, al punto de presagiar una nueva contracción de esta fórmula.
El trabajo remoto podría ofrecer una oportunidad única tanto para los empleadores (que pueden optimizar los arreglos internos y atraer a más profesionales) como para los trabajadores (que mejoran el equilibrio entre la vida laboral y personal). Sin embargo, para aprovechar todos los beneficios del trabajo remoto, es importante superar los desafíos y prejuicios, promoviendo una cultura flexible y sostenible para todos.
¿Qué se puede hacer desde lejos?
La empresa de recursos humanos Remote ha desarrollado un análisis a partir de 6 millones de anuncios de trabajo, para dibujar una imagen de los trabajos remotos más solicitados. Entre los datos más relevantes, el relativo a desarrolladores de sitios de Internet e ingenieros de software: ya hoy respectivamente El 31% y el 29% de ellos ocupan el puesto con trabajos remotos.
Uso extensivo de trabajo remoto incluso para roles en el campo bienes raíces, el premium, De 'arquitectura y nutrición. Y ahora, en orden de porcentaje, los 20 principales trabajos remotos que surgieron de esta encuesta.

Trabajos a distancia, el Top 20
1 - Desarrollador web (31,39%)
2 - Ingeniero de software (29,14%)
3 - Traductor (22,98%)
4 - Editores (18,22%)
5 - Científico de datos (17,46%)
6 - Seguridad informática (16,32%)
7 - Redactores (14,81%)
8 - Gerentes de Cuenta (13,47%)
9 - Arquitecto (12,38%)
10 - Analista de datos (11,95%)
11 - Gerentes de Proyecto (10,74%)
12 - Gerentes de Mercadeo (10,64%)
13 - Nutricionista (10,49%)
14 - Gráfico (10,39%)
15 - Desarrollo de Negocios (10,16%)
16 - Relaciones Públicas (9,76%)
17 - Reclutador (8,75%)
18 - Productor (8,70%)
19 - Asesor Jurídico (8,37%)
20 - Abogado (8,36%)
Y ahora, el obediente descargo de responsabilidad
El teletrabajo ofrece una mayor flexibilidad, sin duda: incluso, si te organizas, la posibilidad de viajar y trabajar en el extranjero. Sin embargo, si se malinterpreta, también puede generar más estrés, soledad y aislamiento. No es mi intención elogiar “ideológicamente” los trabajos remotos, pero sí identificar la mejor forma para el futuro profesional.
Para manejar las posibles desventajas, los expertos recomiendan tener un espacio de oficina separado y definido para ayudar a la concentración. También sería bueno mantener un contacto regular con los compañeros, a través de videollamadas pero también de momentos de encuentro físico.
Todo lo demás es oportunidad. Vamos a tomarlo.