Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Abril 2 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

VALL-E, la IA de Microsoft que "roba" tu voz en 3 segundos

El nuevo sistema de inteligencia artificial reproduce una voz humana a partir de unos segundos de audio. Gran potencial (y grandes riesgos).

Enero 10 2023
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir76Pin18Tweet48EnviarCompartir13CompartirCompartir10

LEE ESTO EN:

Ya sabes, la inteligencia artificial es el tema de estos meses: acaba de iniciar una explosión que nos mostrará todos sus efectos recién en los próximos años.

Sobre las velas de esta tecnología también está el aliento de Microsoft: recientemente usó IA para mejorar la funcionalidad de sus aplicaciones, y ahora podría invertir hasta 10 mil millones de dólares en OpenAI, el creador de ChatGPT. Pero hoy me entero de otro proyecto de Microsoft, VALLE-E, lo cual es increíble.

Esta herramienta de última generación ha sido entrenada con una gran cantidad de datos de voz, más de 60.000 XNUMX horas de habla inglesa. Un conjunto de datos que lo hace, según la compañía de Redmond, “cientos de veces mayor que los sistemas existentes”. Incluido los mas avanzados.

¿Y qué aprendió a hacer VALL-E? Nada, una bagatela. Reproduce e imita a la perfección la voz de cualquier persona, después de escucharla durante tan solo tres segundos.

voz de IA
VALL-E, o sea: 3 segundos y te clonan la voz.

¿Un replicador de voz?

No es solo eso. VALL-E es una auténtica revolución en el campo de la inteligencia artificial vocal. Porque reproduce con extraordinaria precisión las emociones, los tonos vocales y el entorno acústico presentes en una muestra dada, y es un gran paso adelante en comparación con los sistemas de texto a voz (TTS) existentes. En otras palabras, la voz de VALL-E suena mucho más a la de un ser humano que a la de una inteligencia artificial.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Cuando la IA conduce al suicidio: el caso que sacude el mundo de la tecnología

Tree Canopy, la superarma de Google contra el calor en las ciudades

En su perfil de Linkedin (visitarla), el estratega digital Alberto Giacobone enlaces a una pequeña biblioteca de muestras vocales creadas por VALL-E e poner en línea en la plataforma GitHub. Los resultados son sorprendentes: muchos de los clips reproducen perfectamente la entonación y el acento de las voces de los oradores.

Algunos ejemplos son menos convincentes y esto demuestra que VALL-E aún no es un producto terminado. Sin embargo, el resultado general es tan convincente que nos deja boquiabiertos.

Un ejemplo de los primeros resultados obtenidos por VALL-E. Arriba, la muestra de audio original. Debajo, la entrada "clonado".

Grandes riesgos, gran potencial

Está claro que esta tecnología plantea preocupaciones sobre los posibles riesgos de uso indebido, como el robo de identidad. VALL-E podrá crear deepfakes de voz indistinguibles de personas reales, que podrían usarse para engañar a las personas en muchos casos y formas.

Para contrarrestar esta amenaza, en el documento de presentación de VALL-E (lo enlazo aqui) Microsoft dice que está trabajando en el desarrollo de un modelo de detección que pueda distinguir una voz real de una voz sintética.

Sin embargo, a pesar de los (grandes) riesgos, herramientas como VALL-E podrían ser particularmente útiles para ayudar a las personas a recuperar su voz después de un accidente, para crear sin esfuerzo podcasts y audiolibros más naturales y… como siempre, el límite es la fantasía.

Tags: inteligencia artificialVoz


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+