La startup biotecnológica Rejuvenecer Bio, cofundado por el biólogo de Harvard George Church, se ha hablado durante bastante tiempo. En el campo de la investigación de la longevidad, ha obtenido y certificado varios resultados. Y dijo que incluso estaba lista para revivir una especie extinta como la del mamut lanudo.
Ahora, sin embargo anunciado que han desarrollado una tecnología que sería capaz de extender significativamente la vida de los ratones ancianos, duplicando su vida útil restante.
Documentos que han llamado la atención de la comunidad científica, que ahora examinará detenidamente los datos para comprobar la validez de esta revolucionaria afirmación. Si se confirma, podría ofrecer nuevas perspectivas para la investigación sobre el envejecimiento y la longevidad humanos.
Duplica el tiempo que les queda a los ratones. ¿Y a nosotros?
Según artículos revisados por pares, una inyección que reprograma genes en ratones les permitió vivir en promedio el doble que los ratones de control. Imagine, a modo de comparación, que una persona de 70 años pueda llegar a los 100 con una sola inyección.
El resultado se logró al exponer las células de ratón a proteínas presentes en embriones en etapa temprana, para alterar las propiedades genéticas de las células. Es una técnica ideada por el biólogo japonés Shinya Yamanaka, galardonado con el Premio Nobel en 2012 (y ahora comprometido con otras luminarias en el proyecto de Laboratorios Altos).
Sin embargo, antes de que podamos aclamar las afirmaciones de Rejuvenate Bio como una verdadera revolución científica, debemos proceder con cautela. Analice los datos cuidadosamente.
Especialmente los relacionados con los riesgos potenciales de este tipo de reprogramación genética: investigadores del MIT reportan casos de cáncer en algunos ratones sometidos a tratamientos similares durante otra prueba. Y siempre debemos recordar que los ratones son diferentes a los seres humanos: los tratamientos y procedimientos no siempre son buenos para ambos.

Sin embargo, hay un gran entusiasmo en el ambiente.
El director general de Rejuvenecer Bio, noé davidson, elogia los resultados obtenidos y espera una futura aplicación de estos procedimientos a la población anciana.
Quedan las dudas. Estudios previos (en el Instituto Salk) también han demostrado que los ratones con una condición de envejecimiento prematuro viven más tiempo después de un tratamiento similar, pero uno se pregunta si esto también funciona en ratones sanos. A pesar de años de investigación, la respuesta aún es incierta.
Rejuvenece Bio relanza. Su método, dice, es único y se basa en la terapia génica, lo que permite administrarlo no solo a ratones, sino también a humanos.
Actualmente, la compañía está trabajando en terapias similares para perros de compañía y personas que padecen afecciones médicas específicas, incluida la insuficiencia cardíaca.
Cabe decir: quien vivirá, verá.