Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 21 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, empresa

En el futuro, el problema no será la IA, sino sobrevivir apegado al trabajo

La era tecnológica cambia el trabajo. En el futuro (y cercano) ¿seguiremos teniendo trabajos aburridos o seremos más productivos, satisfechos y saludables?

Diciembre 14 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir147Pin34Tweet92EnviarCompartir26CompartirCompartir18

LEE ESTO EN:

En la década de 60, las estaciones de servicio de autoservicio se hicieron populares en los EE. UU., marcando un cambio con respecto al antiguo modelo en el que los asistentes tenían que salir para reponer a cada cliente. Los pequeños directivos estaban insatisfechos: no podían afrontar el coste de adaptarse al autoservicio y, en cualquier caso, no estaban convencidos de su eficacia. Sin embargo, en unos pocos años, la mayoría de las estaciones de servicio habían adoptado el autoservicio, excepto en algunos estados de EE. UU., donde los gerentes protestaron con el apoyo de los bomberos locales, por temor a que los conductores sin capacitación iniciaran incendios al llenar demasiado los tanques.

Ya sabes cómo fue: las estaciones de servicio "humanas" no rindieron lo mismo que las de autoservicio, por lo que los propios operadores presionaron para abolir las prohibiciones. En 1992, el 80% de las gasolineras de Estados Unidos eran de autoservicio. Hoy en día, el autoservicio es la norma. Excepto en Nueva Jersey, donde una ley aún exige el servicio humano: miles de empleados de gasolineras todavía trabajan para realizar tareas que ahora están automatizadas en todas partes. ¿Qué te hace pensar esta historia? Me hace pensar en la inteligencia artificial y en el tiempo futuro en general.

Hacia el tiempo futuro

La rápida expansión de modelos de IA como GPT-3, dall-e, StableDiffusion, MidJourney, Github Copilot y otros están generando preocupaciones entre el público sobre el impacto de la automatización. ¿Sobre quien? Bueno, artistas, diseñadores, escritores, programadores, abogados y trabajadores en casi todas las demás industrias.

En el pasado, la automatización a menudo reemplazó trabajos en industrias específicas que requerían mucho trabajo manual, principalmente en el segmento de ingresos más bajos. Hoy las cosas están cambiando: los sistemas de inteligencia artificial ya no se limitan a la automatización de tareas específicas. Además, los sistemas generales de IA muestran un crecimiento exponencial en competencias básicas como el razonamiento, la escritura, la verificación de hechos, el humor y la comprensión conceptual de imágenes y texto. Están surgiendo soluciones rápidas para algunos de los desafíos más comunes en el aprendizaje automático, como la mala memorización y la resolución complicada de problemas. En el pasado era necesario proporcionar una gran cantidad de ejemplos a los algoritmos para que pudieran aprender, pero los nuevos métodos de aprendizaje automático e ingeniería permiten que estos sistemas se "entrenen" muy rápidamente.

Pero no es solo esto. Algunos modelos ahora están superando a los humanos en actividades como i examen satelitaly pruebas estandarizadas de matemáticas. Chat GPT, a pesar de ser un modelo sin formación específica para el derecho, recientemente pasó una prueba de práctica legal. En el futuro, las cartas se volverán a barajar para todos, incluso para aquellos que todavía se sienten "seguros".

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La IA crea una cura para el cáncer en 30 días y predice la tasa de supervivencia

Sam Altman, CEO de OpenAI, admite: GPT-4 ahora también nos asusta

Ya estamos en la curva

Nuestra sociedad ha ido cambiando gradualmente debido a la automatización desde hace algún tiempo, pero lo que distingue este período es nuestra posición en la curva exponencial. El progreso está ocurriendo mucho más rápido que una carrera humana y no hay señales de desaceleración para el futuro. Puedes verlo en este gráfico: los modelos de IA se han duplicado cada 16 meses desde 2010 y este crecimiento no se detendrá. No se trata de años: está sucediendo ahora, y las decisiones que tomemos sobre la IA ahora darán forma a su desarrollo en las próximas décadas.

tiempo futuro, trabajo, inteligencia artificial
Gráfica en escala logarítmica. FLOPS (acrónimo de FLpunto de alimentación Operaciones Per Ssegundo), en informática, indica el número de operaciones de coma flotante realizadas en un segundo por una CPU. Fuente: Informe sobre el estado de la IA 2022.

La evolución tecnológica está cambiando nuestro mundo, y tenemos que decidir cómo queremos que este cambio afecte a los trabajadores. En un futuro no muy lejano, tal vez dentro de solo una década, ¿queremos todos hacer trabajos aburridos e insatisfactorios, ganando solo lo mínimo para sobrevivir? En otras palabras: ¿queremos encontrarnos como los dependientes de las gasolineras de Nueva Jersey, o queremos luchar por una sociedad en la que la inteligencia artificial nos deje a todos más satisfechos (y tal vez aún más saludable)?

No pienses que nuestra vida sin trabajo tal como la concebimos hoy es "inútil" o indigna. Personalmente no es miedo que la inteligencia artificial pueda “ganarnos” en muchos campos laborales. Incluso en el ajedrez, las computadoras han destruido a los seres humanos durante mucho tiempo, pero eso no impide que sigamos amando a dos jugadores de ajedrez que compiten entre sí. Se puede llegar al Everest mucho más fácilmente en helicóptero, pero eso no resta valor a la belleza y la grandeza de llegar allí escalando. En el futuro también será lo mismo para el trabajo, si lo desligamos de la idea de que necesariamente debe tener una conexión directa con los jefes y los salarios.

El problema no es la IA.

El capitalismo moderno ha traído un enorme progreso tecnológico que ha permitido una enorme creación de riqueza (para unos pocos). Incluso el advenimiento de la inteligencia artificial es fruto del capitalismo, al final. Pero si hablamos de trabajo y satisfacción para todos, probablemente el capitalismo no es el modelo correcto. El verdadero problema no es la IA, sino un sistema que nos obliga a "despreciar" a quienes necesitan ayuda, a considerar ser ayudados por el "fraude" estatal, o a vivir de una ingreso universal. En nuestro sistema actual, las personas se ven obligadas a trabajar o enfrentan consecuencias agotadoras, incluso si su trabajo no hace una contribución esencial a la sociedad. Por supuesto, es importante recordar que los cambios repentinos no son factibles y no serían deseables en ningún caso: pero deben introducirse, debe elegirse una dirección.

trabajo en tiempo futuro
ChatGPT lo entendió bien. ¿Y nosotros?

En que direccion Una posible sería aquella que pasa por un impuesto alto y progresivo sobre grandes empresas que se benefician y se beneficiarán cada vez más del uso de la inteligencia artificial. Los fondos recaudados con esta tarifa podrían ser utilizados para financiar un ingresos garantizados para aquellos que ganan menos de cierto umbral. De esta manera, incluso aquellos que no pueden o no quieren trabajar "como lo hacen hoy" podrían tener un ingreso seguro y pasar su tiempo como deseen. Este es el futuro que debemos considerar.

En tiempo futuro no tendremos que luchar para evitar ser derrotados por la inteligencia artificial, sino para evitar ser derrotados por nuestra propia estupidez natural.

Tags: inteligencia artificialtrabajo


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    187 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+