Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 31 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Spazio

Bosques bajo vidrio en Marte, la "loca" idea del profesor de inglés

La idea de un académico inglés aún está por demostrar, pero traerá nuevos estudios e investigaciones a un campo cada vez más trillado.

Diciembre 4 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir28Pin7Tweet17EnviarCompartir5CompartirCompartir3

LEE ESTO EN:

Los esfuerzos humanos por convertirse en una especie interplanetaria están motivados por algo más que el entretenimiento, aunque lejos de los resultados que se ven en series como Star Trek. En el último siglo hemos puesto a prueba nuestro planeta: nuestra "civilización" ha diezmado la flora y la fauna, y toda idea "remediadora" es por el momento más lenta que el crecimiento de una población que, hasta finales de siglo, no mostrar signos de desaceleración.

Muchos creen que la única forma de salvar a nuestra especie es colonizar otros planetas y, por lo tanto, aliviar parte de la presión sobre los recursos de la Tierra. Es más fácil decirlo que hacerlo, dado que nuestra supervivencia está dictada precisamente por recursos que en otros planetas, en el mejor de los casos, son más complejos de obtener.

idea de marte

Afortunadamente, el ingeniero de la Universidad de Bristol Paul Smith él tenía una idea. Más: un plan real. ¿Cual? Construyendo bosques "terrestres" dentro de burbujas especiales en la superficie marciana.

Bosques “bajo vidrio”

“Si el crecimiento de la población humana no se controla, se deben sacrificar las áreas naturales”, escribe Smith en un artículo publicado recientemente. en la Revista Internacional de Astrobiología  (lo enlazo aqui). "La alternativa es crear más hábitat mediante la terraformación de Marte".

No es una idea nueva, y ya ha sido superada por varios expertos, incluso por el ex director de la NASA.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Un lagarto robot para explorar la superficie de Marte

Marte, avance de la NASA: la perseverancia aún encuentra materia orgánica

Marte es obviamente un planeta muy diferente de la Tierra. Más frío, más seco y con un ambiente muy diferente. Sin embargo, los investigadores creen que tiene grandes reservas de hielo debajo de la superficie. Suponiendo (sin embargo, debe verificarse) que los humanos puedan acceder y usar esos tanques, los desafíos antes mencionados podrían aliviarse creando un contenedor con atmósfera controlada. En resumen: una "burbuja".

Mamá, hay otro que quiere terraformar Marte.

Es importante destacar que Smith no está sugiriendo que los humanos deban terraformar toda la superficie marciana. Las "burbujas" (que el académico imagina similares a los "oasis") servirían para ofrecer beneficios emocionales y prácticos a los futuros habitantes de los asentamientos y colonias.

"Llámalo reserva natural extraterrestre (ETNR)", escribe Smith reiterando la idea. "Sería un refugio psicológico, así como un precioso jardín botánico para metabolitos secundarios (vitaminas, sabores, perfumes, medicamentos, colorantes y potenciadores del estado de ánimo) . "

Idea extraña. ¿Es factible?

El mayor obstáculo (como si los demás fueran pequeños) lo representan la radiación y el campo magnético: aún falta entender qué impacto tendrían sobre cualquier vegetación en crecimiento, y los próximos años nos lo dirán.

Independientemente de si la idea de Smith es factible, el mensaje de su artículo es de pura esperanza: que el hombre podrá explorar nuevos mundos y al mismo tiempo logrará preservar lo que ya tiene.

"Desde una perspectiva biocéntrica, los líderes mundiales deberían preocuparse por el futuro de la vida en el universo y el papel de la humanidad en su protección y promulgación", escribe Smith. "En un planeta de habitabilidad limitada, este es un deber importante. La supervivencia de la vida, en cualquier forma, es la principal prioridad biocéntrica".

Sé que no te sientes mejor acerca del futuro de nuestro planeta ahora que conoces esta idea sobre cómo salvarlo. Claro, puede ser una locura pensar en construir bosques en Marte, pero al menos alguien está pensando fuera de la caja.

Tags: Colonización espacialMarte


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • El futuro de la fotografía es solo computacional

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+