Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 28 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente

Cambio climático, ¿lo venceremos? Sí, por 5 razones. Y No, por otros 5.

Pros y contras de las dos facciones enfrentadas en el tema del cambio climático. ¿Y usted? ¿Eres optimista, pesimista o híbrido?

Diciembre 12 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir25Pin7Tweet16EnviarCompartir4CompartirCompartir3

LEE ESTO EN:

No hay tema más divisivo que el cambio climático. Un fenómeno tan global como para cubrir casi todos los aspectos de nuestra vida, y en varias bisagras. La espacial, porque atañe al planeta en todas sus latitudes, y la temporal, porque tiene nudos que desatar en el pasado, presente y futuro.

Para los que se sorprendan de que ya existan esos Hace casi 200 años nos advirtió sin embargo, todavía estamos aquí para discutir, sepa que es algo completamente obvio. Existe un fuerte debate sobre el cambio climático porque es un tema complejo y controvertido: las divisiones entre quienes creen que es posible derrotar al cambio climático y quienes creen que no es posible se deben a la incertidumbre generalizada sobre el alcance y el momento de estos cambios, así como el papel del hombre en su existencia.

He recopilado alrededor de dos listas de "pros" y "contras".

Derrotaremos el cambio climático porque:

  1. La conciencia sobre el problema del cambio climático está creciendo a nivel mundial, lo que lleva a las naciones, las empresas y las personas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  2. L'mayor uso de fuentes de energía renovables, como el sol y el viento, está ayudando a reducir el uso de combustibles fósiles, una de las principales causas del cambio climático.
  3. Los avances tecnológicos están haciendo que las fuentes renovables cada vez más eficienteyo y económicamente competitivo en comparación con los combustibles fósiles.
  4. La reducción de los niveles locales de contaminación del aire mejora gradualmente la salud de las personas y reduce los costos de atención médica de la exposición a largo plazo a la contaminación.
  5. Le iniciativas internacionales, como los Acuerdos de París, promueven la cooperación mundial para abordar el cambio climático y desarrollar soluciones sosteniblesa nivel mundial.

No lo venceremos por:

cambio climático
  1. Falta de voluntad política y financiación adecuada para implementar soluciones efectivas al aumento de la temperatura yocéanos crecientes.
  2. Negación y resistencia de algunos gobiernos e industrias para cambiar los suyos. prácticas nocivas para el medio ambiente.
  3. Dificultad para coordinar la acción global Antes de que sea demasiado tarde y llegar a un acuerdo internacional vinculante sobre la reducción de emisiones.
  4. Dependencia de las sociedades y la economía de los combustibles fósiles y consumo excesivo de recursos naturales.
  5. Inercia del sistema climático y dificultad para predecir con exactitud los efectos de nuestras acciones sobre el cambio climático.

¿Qué idea tienes? Hoy fui el árbitro, limitándome solo a exponer (y enlazar las ideas). ¿Estás alineado con el #teamcelafaremo o con el #teamsiamospacciati? Hágamelo saber.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

¿El mejor o el peor de los casos? El clima contado en dos postales de 2050

Tags: cambio climático


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    197 Comparte
    Compartir 79 Tweet 49
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+