Lo sabes bien: si quieres que tus paneles solares sean lo más efectivos posible, necesitas conectarlos a una batería para el almacenamiento de energía. Hay varios modelos de baterías, como la Powerwall de litio de Tesla, que puede almacenar unos 13,5 kWh de electricidad: energía suficiente para una familia media durante medio día. La startup australiana Lavo apuesta por el hidrógeno como ingrediente principal de su nueva batería, que tiene una capacidad de 40 kWh. Es el primer acumulador alimentado por hidrógeno destinado a las personas.
Hidrógeno, en el corazón de la batería Lavo
El sistema de batería Lavo consiste en una caja de 1,7x1,2 metros que contiene una celda de combustible y puede almacenar 2 o 3 veces más energía que otros modelos domésticos, suficiente para alimentar a una familia. hasta tres días. Además, el sistema también incluye una batería de iones de litio y un purificador de agua.

Hacia la producción a gran escala
El módulo de batería híbrido de litio-hidrógeno, un poco más grande que un refrigerador, es una de las soluciones de almacenamiento de energía a largo plazo que Lavo ofrece a los consumidores. En colaboración con otras empresas, Lavo se centra en desarrollar principios de diseño relacionados con la durabilidad, la seguridad y la accesibilidad. La principal ventaja del producto de la start-up es que es respetuoso con el medio ambiente y tiene una vida útil más larga que otros productos (estimada en unos 30 años). La batería será más compacta que la de modelos similares y los ajustes se pueden realizar a través de una aplicación de teléfono inteligente.
El almacenamiento de energía, el llamado almacenamiento de energía de larga duración (LDES) es una parte absolutamente esencial del sistema energético. Para 2040, el mercado potencial total de LDES podría representar el equivalente al 10% de toda la electricidad consumida, alcanzando de 1,5 a 2,5 TW de capacidad global (más de 1.000 billones de dólares estadounidenses). Además, se prevé que el hidrógeno verde se convierta en un mercado de 15 billones de dólares para 2050 y suministre el 25 % de las necesidades energéticas del mundo.
Lavo
Batería de hidrógeno doméstica. ¿Un lanzamiento internacional pronto?
De momento, la batería de hidrógeno de Lavo solo está disponible en Australia a un precio de 34.750 dólares australianos (unos 22.000 euros). Sin embargo, pronto podría lanzarse internacionalmente. Además, la start-up dijo que ya ha registrado pedidos por el equivalente a unos mil millones de dólares australianos (unos 643 millones de euros).
En este sentido, prevé una producción a mayor escala. Julio pasado, Jacques Markgraaf, director de operaciones de Lavo, dijo a los políticos locales que su empresa ya ha reservado pedidos de 40 países.