Una aplicación móvil es un activo muy valioso para la empresa. Ayuda a los usuarios a acceder a un solo entorno de interacción y así recibir datos asociados con la retención de clientes y el aumento de las ventas.
Retención de clientes o captación de nuevos, aumento de ingresos, generación de marca… Estos son solo algunos de los beneficios de tener una app. Pero la realidad es que si ofrece una aplicación valiosa, puede darle una ventaja competitiva sobre sus competidores.
El primer paso es crear la aplicación, o si ya tienes una desactualizada actualizarla. En el mundo de las aplicaciones, no todo es siempre correcto. La creación de una gran aplicación requiere el presupuesto y el equipo adecuados. será esencial contratar a un desarrollador de aplicaciones o una empresa especializada para diseñar uno a la medida de las necesidades de su negocio.
¿Cuáles son las ventajas de tener una aplicación para su empresa?
Las ventajas que una app puede ofrecer a tu empresa son muchas. Solo necesita encontrar una manera de proporcionar a sus usuarios y clientes lo que su competencia no ofrece y luego encontrar una ventaja competitiva.
Te especificamos aquí las ventajas más importantes:
1. Obtenga información importante
Las aplicaciones le permiten obtener datos da los usuarios Por ejemplo, nos permiten saber cómo se comportan y así obtener información importante para preparar nuestras campañas de marketing.
Cada empresa puede establecer unos KPI (Key Performance Indicators), como el número de instalaciones, ubicación, edad, sexo, estado civil, profesión, tiempo de uso, ciclo de vida, datos de ventas o suscripciones, objetivos alcanzados, número de pedidos realizados, etc.
Esta información puede ser crítica para generar negocios, ya sea para vender su producto o servicio, o también porque los datos reflejan su negocio como negocio.
2. Compromiso
Con una aplicación podrás entender mejor la necesidades del cliente y será más fácil mejorar su implicación con la marca Las comunicaciones serán más directas y podrás crear Recoja en un entorno controlado, donde se reducirá la interferencia con los competidores.
Hay muchas campañas efectivas que se pueden implementar a través de la aplicación, como promociones o descuentos especiales. La interacción también se puede facilitar a través de recursos tales como redes sociales, comentarios o valoraciones de productos.
En cualquier caso, con una app puedes determinar comunicación fuerte que ayuda fortalecer el recuerdo de la marca. En caso de que la experiencia haya sido buena, facilitará la retención.
Crear una comunidad leal puede marcar la diferencia en comparación con sus competidores.
3. Crear experiencias personalizadas y únicas
Puede iniciar una aplicación con objetivos establecidos, como lograr el tasa de conversión más alta posible.
Podría ofrecer una interfaz intuitiva y atractiva, aunque eso podría no ser suficiente.
Por ello, cada vez más empresas optan por personalizar experiencias. Se alimentan de los datos que recogen de la app y los analizan para determinar el mejor momento para enviar notificaciones, saber qué artículos o servicios son favoritos o qué mensajes conviene abrir aplicación.
No debemos perder de vista las tecnologías de máquina de aprendizaje o realidad aumentada; a través de ellos es posible predecir el comportamiento de los usuarios y analizarlos de forma automática, teniendo en cuenta determinadas variables.
La tecnología es siempre una forma de obtener una mayor ventaja competitiva.
4. Activar diferentes tipos de notificaciones
Hay dos tipos de notificaciones que se pueden enviar una vez instalada la aplicación:
- En la aplicación: son aquellas que aparecen en pantalla completa y permiten el envío de información de interés para el usuario. También puedes encontrar muchas aplicaciones donde puedes recibir descuentos, noticias, promociones u otro tipo de comunicación.
- Push: son un tipo de notificación que aparece en la pantalla de bloqueo de los teléfonos móviles. Los usuarios pueden desactivarlos si lo desean. Su objetivo principal es lograr que el usuario vuelva a abrir la aplicación.
5. Fidelización de usuarios
Hay más posibilidades de retención de usuarios si un entorno diseñado a medida, que responde a las necesidades reales de los usuarios. Sin embargo, conviene no olvidar otro tipo de metodologías, sino utilizarlas como complementos.
Lo más interesante es utilizar todos los recursos a nuestro alcance, como combinar la fidelización a través de la app con el email marketing o SMS.
Sin embargo, las aplicaciones tienen características especiales que no se pueden lograr de otra manera: por ejemplo, la generación de notificaciones en la aplicación que ayudan a medir el nivel de satisfacción y fidelidad de los usuarios.
- A través de la app podemos pedir información sobre evaluaciones de aplicaciones, para saber qué opina el usuario sobre la calidad del servicio o sobre determinados apartados.
- También podemos entregar promociones exclusivas, aumentando así el número de descargas.
- Algunos parámetros pueden ser de gran interés para nosotros, como el número de personas que tienen instalada la aplicación y no la actualizan.
6. Monetización
Además de los beneficios anteriores, con una aplicación en la empresa podemos hacer una sistema de monetización adecuado a la entidad.
Por ejemplo, podemos establecer un producto de más alta calidad. (pagar para descargar la aplicación en la tienda) o freemium (la aplicación es gratuita, pero tienen algunas opciones de pago o requieren suscripción).
Este puede ser un punto importante para distinguirse de la competencia. Donde otros no obtienen ganancias de su sitio web, su empresa puede monetizar la aplicación para obtener ganancias.
Ahora ya conoces algunos de los beneficios de tener una app para tu negocio.