Un equipo de investigación ha creado un sistema de posicionamiento alternativo que es mucho más preciso y robusto que el GPS. El prototipo de esta nueva infraestructura alcanza una precisión de 10 centímetros. Podría garantizar una navegación hiperprecisa en entornos urbanos y contribuir al desarrollo de las comunicaciones móviles y los vehículos autónomos.
Los resultados del estudio se publicaron en la revista Nature (te los enlazo aqui).
Cambio de paradigma
Investigadores de tres institutos holandeses (Universidad Tecnológica de Delft, Vrije Universiteit Amsterdam y VSL) han aprovechado las telecomunicaciones móviles en lugar de los satélites: esto es lo que hace que su sistema sea potencialmente más preciso y fiable que el GPS.
"Nos dimos cuenta de que con algunas innovaciones de vanguardia, nuestra red de telecomunicaciones se puede transformar en un sistema de posicionamiento alternativo de alta precisión. Y un sistema de navegación independiente del GPS", dice. Jeroen Koelemeij de la Vrije Universiteit Amsterdam.


Una navegación alternativa
Las señales de radio "débiles" que dependen de los satélites pueden hacer que el GPS no sea preciso. Si los edificios reflejan o bloquean las señales de radio, ya no pueden enviar información y posicionamiento precisos.
"Esto puede hacer que el GPS no sea confiable en entornos urbanos, por ejemplo, y afectar la navegación de los vehículos autónomos", dice. cristian tiberio, el coordinador del proyecto.
El nuevo sistema podría servir como un sistema opcional y, en el futuro, como un nuevo reemplazo potencial para el GPS.
Cómo funciona "SuperGPS"
Actualmente, muchas personas utilizan el GPS (Estados Unidos) e Galileo (Unión Europea) para la navegación, pero el uso de sistemas de satélite puede resultar a veces defectuoso. El nuevo proyecto iniciado por los investigadores (algo ambiciosamente llamado "SuperGPS") adopta un método innovador: conecta la red móvil a un reloj atómico preciso, para dar un "ritmo" súper regular a las señales de posicionamiento. Un poco como lo hacen los satélites de navegación hoy.


El nuevo sistema también utiliza señales de radio con un ancho de banda mucho mayor que el software de uso común. Dado que la mayoría de los edificios reflejan señales de radio, a menudo puede resultar confuso para su dispositivo de navegación.
El gran ancho de banda de nuestro sistema ayuda a resolver estos problemas.
Gerard Janssen, Universidad Tecnológica de Delft
En resumen: conocíamos las comunicaciones del futuro próximo serán hiperrápidos. Ahora sabemos que también serán hiperprecisos.