Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Enero 30 2023
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, arquitectura

Toranomon Towers, los "jardines verticales gemelos" sorprenden a Japón

No solo son un gran paso en la dirección correcta, sino que también inspiran a otros arquitectos a diseñar jardines verticales en todo el mundo.

LEE ESTO EN:

EN CN FR DE JA PT RU ES
Compartir25Pino8Tweet16EnviarCompartir4CompartirCompartir3
29 2022 septiembre
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos

¿Alguna vez ha querido vivir en un hermoso jardín y al mismo tiempo tener los beneficios de una casa moderna de alta tecnología? Tengo una noticia maravillosa para ti. ¡No tienes que ir hasta Milán para disfrutar de un bosque vertical! Solo ve a Tokio, Japón: son dos pasos. Y dos rascacielos. Jardines verticales con árboles y otra vegetación, complementados con un techo verde que va desde la planta baja hasta la parte superior de las dos estructuras. Se llaman Toranomon Towers, el estudio alemán las construyó Ingenhoven, y son increíbles.

A primera vista, parece que ambos rascacielos albergan todo un bosque en su interior. Y este es precisamente el objetivo de los arquitectos. Torre Residencial Toranomon e Torre empresarial Toranomon (¿De verdad tengo que decirte cuál es su uso previsto? Lo entiendes perfectamente por el nombre) son de un "proyecto Toranomon" más grande, que promete llenar la capital japonesa con bosques verticales.

La torre comercial tiene 185 metros (607 pies) de altura, la residencial tiene 220 metros (722 pies) de altura y actualmente es el edificio residencial más alto de Japón.

jardines verticales

Toranomon Towers, luminosos símbolos de biofilia

La teoría de la biofilia sugiere que los humanos sienten una conexión con la naturaleza y otros organismos vivos, lo que puede explicar por qué estar en la naturaleza a menudo hace que las personas se sientan tranquilas y relajadas. Las Torres Toranomon toman este principio literalmente y pretenden convertirse en un símbolo del mismo. Sobre todo en una zona tan urbanizada como la de Tokio (en la foto también se puede ver la mítica torre de la televisión, que hace eco un poco a la Torre Eiffel. Un poco.)

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Shellmet, el casco que parece una concha (y está hecho con conchas)

A partir de 2023, Japón también abrirá el camino a los vehículos autónomos

Las Torres Toranomon recién construidas. Créditos de la imagen: ingenhoven

El proyecto está inspirado en la arquitectura tradicional japonesa. Los jardines residenciales verticales de las dos torres están rodeados de exuberante vegetación en once de los 54 pisos y siete de los 36 pisos. El más alto tiene 550 apartamentos, mientras que el más bajo tiene 400 oficinas.

Los diseñadores instalaron amortiguadores en ambas estructuras y las conectaron a un edificio cercano para reducir el impacto de cualquier actividad sísmica, dada la naturaleza particularmente sensible de esta zona.

Y el bienestar no se detiene en la biofilia. Las Torres Toranomon incluyen spas, gimnasios y otras comodidades modernas que hacen que la vida de las personas sea más placentera. De hecho, los diseñadores dicen: en cierto modo, ambos jardines verticales son spas. ¿Porque?

jardines verticales
Vista interior de una de las torres de Toranomon. Créditos de la imagen: ingenhoven

Jardines verticales, también buenos para el aire

Las emisiones de carbono son generadas por cualquier estructura que alberga personas, desde una casa modesta hasta un rascacielos imponente. Las huellas de carbono de las diversas actividades humanas (cocinar, lavar) y equipos (aire acondicionado, refrigerador) en un edificio son distintas, pero ¿y si estas emisiones pudieran compensarse? Plantar árboles en, alrededor y dentro de un edificio es el enfoque más simple y efectivo para hacerlo neutral en carbono. Los árboles absorben el CO 2 a través de la fotosíntesis; por lo tanto, plantar árboles dentro y fuera del edificio es la forma más efectiva de hacerlo neutral en emisiones.

Cuando el espacio es limitado, como suele ser el caso en ciudades concurridas y zonas económicas especiales, plantar árboles puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, la construcción de edificios como los jardines verticales ofrece una forma de reducir la huella de carbono y limpiar el aire contaminado, que produce millones de muertes al año (no lo creas?). Los rascacielos verdes nos brindan grandes oportunidades para vivir en armonía con la naturaleza y ofrecen beneficios multimillonarios.

¿Un ejemplo? Los jardines verticales más altos del mundo (el edificio residencial Santalaia en Colombia) producen oxígeno para sobre personas de 3000, eliminar la contaminación generada por 745 vehículos y cancelar la huella de carbono de 700 personas cada año. Vertical Tree House Gardens en Singapur ahorra a los propietarios alrededor de $ 500.000 anuales en facturas de agua y electricidad.

La construcción de las torres Toranomon no solo es un gran paso en la dirección correcta, sino que también inspira a otros arquitectos a diseñar edificios más ecológicos. Espero que también anime a los habitantes del Tokio hipertecnológico a experimentar y promover los beneficios y valores de adoptar una vida sostenible.

Etiquetas: Japónjardines verticales

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído en la semana

  • 'Abogado de inteligencia artificial' para ayudar a un cliente en una demanda: primera vez en el mundo

    1368 Comparte
    Compartir 547 Tweet 342
  • Probé para ti GPTZero, el arma contra la invasión de textos automáticos.

    442 Comparte
    Compartir 176 Tweet 110
  • 27 empleos que desaparecerán en 50 años

    2836 Comparte
    Compartir 1134 Tweet 709
  • Akio Toyoda tiene una idea: en lugar de autos nuevos, convertimos los existentes

    369 Comparte
    Compartir 147 Tweet 92
  • Aerogeneradores gigantes como rascacielos, un nuevo estudio los hace posibles

    315 Comparte
    Compartir 126 Tweet 79

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+