Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 21 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
medicina

Una córnea creada mediante bioingeniería puede devolver la vista a personas ciegas y con problemas de visión

Un equipo de investigadores y emprendedores ha desarrollado un implante, fabricado con piel de cerdo, que imita la córnea humana: funciona de maravilla

Agosto 17 2022
daniel ferrignodaniel ferrigno
⚪ 5 minutos
Compartir54Pin14Tweet34EnviarCompartir9CompartirCompartir7

LEE ESTO EN:

En un estudio piloto, el implante devolvió la vista a 20 personas con córnea enferma, la mayoría de las cuales estaban ciegas antes de recibirlo. Los prometedores resultados brindan esperanza a quienes padecen ceguera corneal y baja visión. Pueden traer un implante de bioingeniería como alternativa al trasplante de córneas humanas donadas, que escasean en los países donde la necesidad es mayor.

Córnea

Un enemigo implacable

Se estima que 12,7 millones de personas en todo el mundo están ciegas debido a daños o enfermedades en la córnea, la capa transparente más externa del ojo.

La única forma de recuperar la vista es recibir una córnea trasplantada de un donante humano. Pero solo uno de cada 70 pacientes recibe un trasplante de córnea. Además, la mayoría de las personas que necesitan trasplantes de córnea viven en países de ingresos bajos y medios, donde el acceso al tratamiento es muy limitado.

Los resultados de este nuevo y reciente estudio son muy importantes y son un buen augurio para el futuro.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Un simple examen ocular puede predecir el riesgo de infarto

Un pegamento biocompatible puede reparar la córnea: mediante suturas y dolor en los ojos.

Córnea

¿La córnea modificada por bioingeniería?

La córnea se compone principalmente de la proteína de colágeno. Para crear una alternativa a la córnea humana, los investigadores utilizaron moléculas de colágeno derivadas de piel de cerdo, altamente purificadas y producidas en condiciones rigurosas para uso humano.

La piel de cerdo utilizada es un subproducto de la industria alimentaria, fácil de encontrar y rentable.

En el proceso de construcción del implante, los investigadores estabilizaron las moléculas de colágeno disueltas. El proceso formó un material resistente y transparente capaz de resistir la manipulación y la implantación en el ojo. Si bien las córneas donadas deben usarse dentro de las dos semanas, las córneas obtenidas mediante bioingeniería se pueden almacenar hasta dos años antes de su uso.

“La seguridad y la eficacia de las plantas modificadas genéticamente han estado en el centro de nuestro trabajo”, dice. Mehrdad Rafat, investigador y empresario que diseñó y desarrolló las plantas. Rafat es profesor asociado adjunto (conferencista principal) en el Departamento de Ingeniería Biomédica de LiU y fundador y director ejecutivo de LinkoCare Life Sciences AB, que fabrica la córnea creada mediante bioingeniería utilizada en el estudio (que te enlazo aquí).

Trasplante de córnea: la nueva solución

Los investigadores también han desarrollado un nuevo método mínimamente invasivo para tratar la enfermedad del queratocono, en la que la córnea se vuelve tan delgada que conduce a la ceguera.

Hoy en día, la córnea de un paciente con queratocono en etapa avanzada se extrae quirúrgicamente y se reemplaza con una córnea donada, que se sutura con suturas quirúrgicas. Este tipo de cirugía es invasiva y se realiza solo en hospitales universitarios más grandes.

"Se podría utilizar un método menos invasivo en más hospitales, ayudando así a más personas. Con nuestro método, el cirujano no necesita extraer el tejido del paciente. En su lugar, se realiza una pequeña incisión, a través de la cual se coloca el implante. Se inserta en la córnea existente ", dice Neil Lagali, liderando el equipo de investigación que desarrolló este método quirúrgico.

Con este nuevo método quirúrgico, no se requieren puntos de sutura. La incisión en la córnea se puede realizar con gran precisión gracias a un láser avanzado, pero también, cuando sea necesario, a mano con instrumentos quirúrgicos sencillos.

El método se probó por primera vez en cerdos y demostró ser más simple y potencialmente más seguro que un trasplante de córnea convencional.

Cómo funciona?

El método quirúrgico y los implantes han sido utilizados por cirujanos en Irán e India, dos países donde muchas personas sufren ceguera corneal y baja visión, pero donde hay una falta significativa de córneas donadas y opciones de tratamiento.

Veinte personas ciegas o a punto de perder la vista por queratocono avanzado participaron en el estudio clínico piloto y recibieron el implante de biomaterial. Las cirugías no fueron complicadas, el tejido sanó rápidamente y un tratamiento de ocho semanas con gotas para los ojos inmunosupresores fue suficiente para evitar el rechazo del implante.

Con los trasplantes de córnea convencionales, los medicamentos deben tomarse durante varios años. Los pacientes fueron seguidos durante dos años, tiempo durante el cual no se encontraron complicaciones.

El objetivo principal del estudio clínico piloto fue verificar la seguridad del implante. Sin embargo, los investigadores se sorprendieron de lo que sucedió con el implante. El grosor y la curvatura de la córnea volvieron a la normalidad. A nivel de grupo, la visión de los participantes mejoró tanto como hubiera mejorado después de un trasplante de córnea con tejido donado. Antes de la cirugía, 14 de los 20 participantes estaban ciegos. Después de dos años, ninguno de ellos estaba más ciego.

Tres de los participantes indios que habían estado ciegos antes del estudio tuvieron una visión perfecta (20/20) después de la operación.

¿Después? ¿El tratamiento de la córnea dejará de ser un problema?

¡Precaución! Antes de que el implante pueda usarse en el cuidado de la salud, se requiere un ensayo clínico más grande seguido de la aprobación regulatoria.

Los investigadores también tienen la intención de investigar si la tecnología se puede usar para tratar otras enfermedades oculares y si el implante se puede adaptar al individuo para una eficacia aún mayor.

“Los resultados muestran que es posible desarrollar un biomaterial que cumpla con todos los criterios para su uso como implante humano, que puede ser producido en masa y almacenado hasta por dos años, llegando así a más personas con problemas de visión. eludir el problema de la escasez de tejido corneal donado y poder acceder a otros tratamientos para enfermedades oculares”, dice Lagali.

"Hemos realizado importantes esfuerzos para garantizar que nuestro invento esté ampliamente disponible y sea accesible para todos y no solo para los ricos. Es por eso que esta tecnología se puede utilizar en todas partes del mundo", dijo Rafat.

Las condiciones son muy prometedoras, tanto en términos médicos como éticos; ¡todo lo que queda es esperar y observar los desarrollos!

Tags: Córneavista


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    187 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+