Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 30 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
medicina

Una 'sangre artificial' repara los órganos dañados horas después de que el corazón se detenga

La sangre artificial puede reparar el daño celular causado por la falta de oxígeno. Podría facilitar los trasplantes, tratar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, e incluso revertir la muerte celular.

Agosto 17 2022
daniel ferrignodaniel ferrigno
⚪ 5 minutos
Compartir69Pin17Tweet43EnviarCompartir12CompartirCompartir9

LEE ESTO EN:

Un procedimiento que repara el daño a las células después de que el corazón deja de bombear sangre podría conducir a más trasplantes de órganos. No solo eso, sino también los mejores tratamientos para infartos y accidentes cerebrovasculares. Un día podría incluso salvar la vida de personas que, hoy en día, se darían por muertas.

El equipo del método probó el método solo en cerdos. Consiste en conectar a un animal a una bomba que perfunde su cuerpo con un sustituto de sangre artificial, que contiene oxígeno y una mezcla de otros químicos para evitar la muerte celular y promover procesos de reparación.

“Hemos demostrado que las células no mueren tan rápido como pensábamos, lo que abre nuevas posibilidades de intervención. Podemos conseguir que las células no mueran”, dice. Zvonimir Vrselja de la Escuela de Medicina de Yale.

Actualmente, las personas cuyo corazón se está derrumbando pueden vincularse a máquinas corazón-pulmón, que oxigenan la sangre, eliminan el dióxido de carbono y lo bombean de regreso al cuerpo.

Pero si el corazón de una persona se detiene mientras está fuera del hospital, sus células y órganos se deterioran rápidamente por falta de oxígeno. Sus posibilidades de supervivencia se desploman. La sangre se vuelve más ácida debido a la acumulación de CO2 y se liberan muchas sustancias nocivas. 

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Sangre sintética: en 2024 los primeros usos

Pasas a la sangre artificial

Sangre artificial, una nueva perspectiva

El nuevo sistema, llamado OrganEx (lo presentamos brevemente en este post), diluye la sangre del animal en una proporción de 1 a 1 con un sustituto de sangre artificial que transporta oxígeno, tiene la acidez correcta y los niveles correctos de electrolitos y otros bioquímicos. Además, se agregan 13 medicamentos al compuesto. 

Estos son medicamentos existentes o experimentales. Estos incluyen compuestos que diluyen la sangre para evitar que los coágulos bloqueen los vasos sanguíneos pequeños, medicamentos que bloquean un proceso de muerte celular llamado necroptosis y otros que tienen efectos antiinflamatorios.

El sustituto de la sangre también es un compuesto inusual porque no contiene glóbulos rojos, que normalmente transportan oxígeno unido a una proteína llamada hemoglobina. En cambio, el fluido contiene un compuesto llamado Hemopure, una forma de hemoglobina obtenida de la sangre de vaca.

En 2019, Vrselja y su equipo informaron que su sistema era capaz de signos inversos de muerte celular cuando se conecta a cerebros de cerdo, cuatro horas después de su decapitación. En el último estudio, queríamos ver si el líquido podría ayudar a revertir el daño que ocurre en otros órganos después de la muerte. Es por eso que se probó en cuerpos enteros.

sangre artificial

El procedimiento

Los cerdos se pusieron a dormir con anestesia general y se les dieron ventiladores para controlar la respiración. Luego, sus corazones se detuvieron eléctricamente y los ventiladores se apagaron, momento en el cual se considerarían normalmente muertos.

Después de una hora, comenzaron los tratamientos para tratar de restaurar la función celular. Seis cerdos se conectaron al sistema OrganEx y seis más se conectaron a una máquina de circulación extracorpórea normal como comparación, con la temperatura corporal de ambos grupos reducida a 28 °C para ayudar a reducir el daño. También hubo otros tres grupos de control, en los que los animales no recibieron ningún tratamiento.

Después de 6 horas, se midió la extensión del flujo sanguíneo inyectando un tinte y escaneando a los animales. Los cerdos que se sometieron al tratamiento OrganEx tuvieron un mejor flujo de sangre a los órganos que los animales que se sometieron a una máquina de circulación extracorpórea, en la que muchos de los vasos sanguíneos más pequeños colapsaron.

Las pruebas en células animales y muestras de tejido mostraron que aquellos tratados con OrganEx tenían una mortalidad celular más baja. De nuevo: habían restablecido el funcionamiento de las células, basándose en medidas como la cantidad de glucosa que podían metabolizar.

Sangre artificial: ¿será utilizada para trasplantes humanos?

Según el equipo, el primer uso práctico del sistema podría ser mantener los órganos destinados a trasplantes más sanos durante más tiempo. De esta forma pueden ser transportados por tiempos más largos entre los donantes fallecidos y las personas que los necesitan.

Peter amigo La Universidad de Oxford dice que los primeros resultados son prometedores. Sin embargo, la mejor manera de evaluar la salud de los órganos de los animales sería trasplantarlos a otro animal. “Solo así se puede ver si funcionan”, dice.

El sistema también podría usarse para ayudar a las personas que han tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral, cuando se reduce el suministro de sangre al corazón o al cerebro, al perfundir uno de estos órganos con el líquido curativo. "Si él puede resucitar un órgano que ha sufrido una lesión normalmente fatal, entonces potencialmente será muy emocionante", dice Friend.

Busca una forma de escapar de la muerte. 

Esteban Latham, un especialista en ética de la Universidad de Yale que formó parte del equipo de investigación, argumenta que la perspectiva de "revertir la muerte", por ejemplo, al tratar a alguien en algún momento después de que su corazón se haya detenido debido a un ahogamiento, todavía está lejos en el futuro.

“Se necesitarían muchos más ensayos”, dice el experto. "El perfundido tendría que adaptarse a un cuerpo humano. Y uno tendría que pensar en qué estado sería devuelto a un ser humano. Si se les administrara un perfundido que revirtiera algunos, pero no todos, los daños, podría ser un Cosa terrible."

Tags: sangre artificial


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    198 Comparte
    Compartir 79 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+