Avanzamos hacia un futuro donde los espacios inteligentes y sociales serán la tendencia dominante en el sector del transporte. la parte del león seré yo vehículos autónomos: tener un espacio móvil disponible permitirá a los conductores relajarse después de un largo día, optimizando cualquier movimiento.
Imagínese sentarse con sus amigos en una cafetería móvil, leer su libro favorito de camino a la casa de sus padres o hacer ejercicio en un gimnasio móvil para disfrutar del tiempo libre en el viaje. Este es más o menos el escenario asumido por el espacio móvil Robobús PIX, un prototipo creado con el objetivo de investigar el potencial de futuro de estos medios de transporte.

Espacio móvil: ya no se trata de ir de un punto a otro
El objetivo de los diseñadores es crear una gran red de vehículos PIX Robobus que puedan conectar entre sí a las personas que se desplazan por la ciudad. Para ello, un vehículo de cuatro ruedas ultra ágil (ideal también para visitas turísticas, parques industriales, campus universitarios y aeropuertos) será ideal para desplazamientos urbanos de corta distancia.
No se trata solo de llevar a las personas del punto A al punto B: el futuro es un espacio móvil donde las personas pueden disfrutar de las aventuras diarias de la vida. El Robobus no aísla a los pasajeros del mundo exterior, ya que pueden disfrutar de la vista: del concepto de "ventanas" al de "ventanas", como si estuvieras en una casa.
Interior, aire y luz.
La plataforma sobre la que se construye Robobus muestra la tendencia: los volúmenes del espacio móvil se construyen de tal manera que maximizan el área interna para los pasajeros. La integración de motores eléctricos en las ruedas también ayuda a ahorrar espacio.
Sí, las ruedas: moviéndose individualmente, aprovechan todos los espacios posibles, incluso los estrechos, y aparcan en un pañuelo. Será difícil que estos medios de transporte estén disponibles para las personas en los primeros años de desarrollo, pero probablemente veremos diferentes configuraciones de los servicios de viajes compartidos.
Podemos hacer todo: sala de estar, espacio de juego, motel improvisado. Gimnasia, hospital móvil, tiendas-vestidores que nos hacen probarnos y comprar un vestido, y luego volver a irse. Hace tiempo disfrutamos imaginando servicios activados por grandes empresas tecnológicas (un espacio móvil de Netflix para ver una serie de TV de camino a casa, un Pelotón para mantenerse en forma, etc.). Las posibilidades son infinitas.
PIX Robobus tendrá una autonomía estimada de 70-100 km con una sola carga, y velocidades (por así decirlo) entre 15 y 30 km/h. ¿De qué nos servirá la prisa cuando podamos llegar al centro de la ciudad mientras seguimos haciendo las cosas que haríamos en casa, sin preocuparnos por conducir?
