Los entusiastas de los juegos en línea conocen bien la realidad de Playtech, sinónimo de confiabilidad y calidad del software para apuestas, bingo de póquer y casino remoto, como pocos competidores como NetEnt y Microgaming.
Todo ello gracias también a la posesión de la certificación de Gaming Laboratories International, el prestigioso organismo de consultoría y auditoría del sector.
Desde el año de su fundación, gracias a la intuición e iniciativa de Teddy Sagi, Playtech, hoy dirigida por el CEO Mor Weizer y presidida por Brian Mattingley, se ha consolidado con fuerza en el mercado hasta el cotización en la Bolsa de Valores de Londres en 2006 por unos buenos 550 millones de libras, confirmando así su ascenso entre los más importantes desarrolladores de software el mundo.
Desde entonces, la casa de software ha comenzado a acumular una fila de e asociación exitosa, y las perspectivas de futuro parecen confirmar esta tendencia, dado que en 2021 el domicilio social de la empresa se trasladó del histórico de la Isla de Man al Reino Unido, con un enfoque estratégico hacia los principales accionistas y los centros neurálgicos de las finanzas internacionales.
El software de Playtech es utilizado por las principales plataformas legales del mundo en Asia, Europa y EE. UU. ofreciendo juegos de casino, juegos de arcade, bingo y póquer, mientras que desde 2010 el desarrollador también ha entrado en el sector de las apuestas deportivas online.
En Italia la consolidación de Playtech en los mejores casinos en línea en posesión de una licencia regular para operar, se llevó a cabo con la legalización de las salas de póquer a distancia, en pleno cumplimiento de la normativa del sector que, como es bien sabido, es responsabilidad de la actual ADM, Agencia de aduanas y monopolios, por encargo oficial de la autoridad estatal.
En 2018 se produjo un gran punto de inflexión para la empresa en el mercado italiano con la completa adquisición del grupo Snai Tech SpA, formalizando con una negociación de más de 290 millones de euros el control total de la conocida empresa de juego legal fundada en Milán y cotizada en bolsa.

La maniobra resultó ganadora para el grupo Playtech, ya que para remolcar el crecimiento financiero de la empresa en 2021, además de los ingresos en América -superiores en 64 puntos porcentuales respecto al año anterior- fue Snai Tech, con un incremento récord del 12 por ciento, y con casi 585 millones de euros en ingresos debido precisamente al impulso de los ingresos online.
A pesar de los cierres físicos debido a la pandemia, el hecho de que Snai Tech SpA pudiera contar conLa tecnología de punta de Playtech marcó la diferencia, ya que la mayoría de los usuarios de juegos remotos acudieron en masa al canal en línea.
Este último se caracteriza, por el lado del negocio, por unos costes de explotación inferiores a los de los ingresos, motivo por el cual la empresa milanesa, gracias también a la regular reanudación de campeonatos deportivos, pudo subirse a lo más alto del podio de repartidores a distancia.
Mientras tanto, noticias importantes para Playtech también llegan del resto del mundo, ya que la empresa de software también ha ampliado sus asociaciones a Canadá, tras la reciente liberalización de las apuestas deportivas aprobada por la Cámara, y también ha logrado un importante crecimiento económico tras el lanzamiento de "Cali Play", o la joint venture con el operador mexicano "Caliente México".
En el entretanto, Playtech sigue siendo cortejada por los inversores, por ahora sin éxito. Por último, lo intentó Aristocrat, con una oferta de 3,2 millones de euros, que fue rechazada por el 75 por ciento de los accionistas de la compañía, por considerarla todavía inadecuada.
Quizás también a la luz del creciente desempeño de la casa de software en el mundo.