Con un avance significativo, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que el rover y el orbitador de la misión marciana Tianwen-1 han completado su estudio científico. Después de trabajar en Marte durante 706 días y darle más de 1.344 vueltas, la sonda en órbita ha adquirido imágenes de resolución media de todo el planeta.
Tianwen-1, un orbitador para un planeta rojo (literalmente)
La misión china Tianwen-1 incluye un módulo de aterrizaje, un orbitador y un rover que ha sido nombrado Zhurong. El 15 de mayo de 2021, la sonda Chang'e 4 también llegó a Marte, la primera vez para una sonda china. El monitoreo del planeta comenzó en mayo de 2021 y completó su misión de 90 días el 15 de agosto del mismo año. Sin embargo, continuó explorando más.
Después de viajar 1.921,5 metros por el planeta, el rover entró temporalmente en modo de suspensión en mayo de 2022 debido al frío invernal y al polvoriento clima en Marte. Reanudará sus operaciones en diciembre de 2022 cuando mejoren las condiciones.

Un primer mapa completo de Marte
Después de dos años de vuelo y descubrimiento, el rover y el orbitador acumularon más de 1.040 GB de datos científicos sin procesar. Según los informes, una vez que se recopile toda la información, se transformará en datos científicos estándar que los científicos comenzarán a difundir para su posterior estudio.
China ha dejado en claro que los datos recopilados en Marte se compartirán con investigadores de todo el mundo y ha alentado a los científicos a solicitarles sus proyectos.
No solo eso: la CNSA también afirmó haber compartido los datos con la agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). La colaboración continuó tanto para la predicción de colisiones con asteroides como para las pruebas de comunicación en órbita.
Al menos en el espacio todavía no huele a guerra fría.