Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
25 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Conceptos

Moving Beehive Mobility, colmenas autónomas con IA para la apicultura del futuro

Un sistema de colmena móvil, o si lo prefieres colmenas, equipado con IA y diseñado para proteger a las preciadas abejas en un futuro próximo.

Julio 16 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir10Pin2Tweet6EnviarCompartir2CompartirCompartir1

LEER EN:

Las abejas son esenciales: son el eslabón más esencial para mantener la biodiversidad en nuestro planeta y ayudar a garantizar la seguridad alimentaria. Debido a esto apicultura y la polinización debe promoverse más que nunca.

Para ayudar a proporcionar ideas sobre el futuro de esta práctica, el diseñador Seok Bin Hong ha desarrollado un concepto llamado Moving Beehive Mobility 2035. El año, parece evidente, es el imaginado para tal solución: y quién sabe, para entonces no veremos realmente estas colmenas autónomas caminando acompañando a las abejas al trabajo.

El proyecto, patrocinado porConsejo Americano de Química es bastante radical y por el momento no lo veo cerca de una realización. Sin embargo, la idea puede dar lugar a ideas más "moderadas" que ayuden a mejorar las prácticas actuales.

urticaria ai
Mecanismos de entrada, carcasas, trampas para avispas, etc.

Colmenas autónomas dotadas de inteligencia artificial

La idea gira en torno a la "protección" de la apicultura a través de la inteligencia artificial. Este vehículo autónomo mantiene las colmenas a una temperatura óptima, las protege de los avispones y evita la propagación de enfermedades en las colonias de abejas.

Su escenario de uso ideal (quizás porque necesita más ayuda) es urbano: esta colmena móvil es ideal para la polinización abierta en huertas al aire libre. 

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas

Inteligencia artificial: ¿la próxima evolución? De lo generativo a lo interactivo

Cómo funciona Mooving Beehive Mobility

El vehículo autónomo monitorea la cantidad de abejas en la colonia artificial encerrada dentro y los niveles de temperatura en tiempo real. La entrada a las colmenas, ubicada en la parte inferior del vehículo, se puede abrir o cerrar según se desee para permitir que las abejas polinicen el área designada. 

Para evitar que los avispones diezmen a las abejas, hay una trampa en la parte superior del vehículo, que atrae a los insectos y los atrapa.

Las colmenas están equipadas con una "celda" especial para la reina, una sección separada para el almacenamiento de miel y para las larvas de la colmena. Cuando no se requiere movilidad, el vehículo puede “levantarse” sobre sus pies, colocando las colmenas a la altura más cómoda para los apicultores.

urticaria ai
colmenas electrónicas
Colmenas autónomas
Colmenas autónomas

¿Qué piensa usted?

¿Cuántas ideas de este concepto podrían funcionar? Moving Beehive Mobility 2035 es casi un "sueño" que muestra cómo podemos mantener a las abejas seguras, saludables y productivas con la ayuda de la tecnología y la inteligencia artificial.

Si planeas dedicarte a la apicultura en los próximos años, digamos dentro de una década, estas podrían sonar como "sugerencias" para una tecnología futura.

Tags: Apiinteligencia artificialVehículos autónomos

Últimas noticias

  • La comida loca del futuro: desde nubes comestibles hasta cerámica de mejillones
  • La NASA recuperó la muestra del asteroide Bennu: por qué es importante
  • Tesla y las nuevas capacidades de los robots Optimus: "Listos para la producción en masa"
  • EV, adiós carga frecuente: I-State promete más de 1.000 km de autonomía.
  • Revolucionario generador transforma la humedad en energía eléctrica continua
  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura
  • Seda de araña procedente de gusanos de seda modificados: más fuerte que el Kevlar y 100% natural
  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+