Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 24 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Ghost Imaging, IA que usa ondas cerebrales para hacernos ver a través de las paredes

Una IA compara ondas cerebrales y formas de luz para aprender a reconstruir imágenes que están incluso más allá de nuestra vista. La posibilidad tecnológica de ver a través de las paredes da sus primeros pasos.

Julio 11 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir3Pin2Tweet2EnviarCompartir1CompartirCompartir

LEE ESTO EN:

Un equipo de la Universidad de Glasgow ha desarrollado "Ghost Imaging", una técnica de inteligencia artificial que es lo más parecido a la visión de rayos X en este momento. En resumen: utiliza el funcionamiento del cerebro para ver a través de paredes y obstáculos, o en las esquinas. La tecnología se presentará a partir de hoy enCongreso de Imagen Óptica y Objetos Aplicados di Washington.

Ondas cerebrales para ver a través de las paredes

Los investigadores "entrenaron" a la IA para examinar las ondas cerebrales de un humano mientras observaban formas brillantes en una pared. Este experimento es parte de un área tecnológica emergente llamada non-line-of-sight (NLoS), en italiano "Propagación fuera de línea de la vista"Su objetivo es construir redes de transmisión que puedan sortear obstáculos físicos.

Ver a través de paredes
La posibilidad tecnológica de ver a través de las paredes ha dado sus primeros pasos.

El experimento en el laboratorio.

Durante la prueba, los participantes humanos debían usar un casco EEG mientras observaban una sucesión de luces de diferentes formas proyectadas en la pared. Una pantalla y un proyector 2D detrás de la barrera que los separaba del objeto hacían rebotar la luz en la imagen.

Mientras el voluntario de turno observaba la luz, elinteligencia artificial podía analizar las ondas cerebrales y "ver" a través de las paredes, determinando cuál era la imagen en función de las curvas de los patrones de luz. El brillo de la luz tuvo un impacto en la capacidad de la inteligencia artificial para "comprender" y reproducir la imagen.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La IA crea una cura para el cáncer en 30 días y predice la tasa de supervivencia

Sam Altman, CEO de OpenAI, admite: GPT-4 ahora también nos asusta

El sistema fue probado en tres imágenes de 16 x 16 píxeles cada una. La frecuencia de la luz era de unos 6 Hz, la duración de la transmisión de cada imagen era de unos dos segundos. La IA tardó aproximadamente un minuto en detectar correctamente la imagen.

Próximos pasos

daniele faccio, Profesor de Tecnologías Cuánticas de la Universidad de Glasgow, cree que este experimento es solo el primer paso hacia un mar de posibilidades.

La colaboración en términos de vigilancia o rescate de personas en dificultades y no accesibles de otro modo son solo la primera de las posibles aplicaciones de esta tecnología.

Las próximas pruebas de "colaboración" entre el ojo humano (y el cerebro) y la inteligencia artificial no contemplarán simples formas luminosas sino objetos 3D: la capacidad tecnológica de ver a través de las paredes acaba de dar sus primeros pasos.

Tags: inteligencia artificial


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    193 Comparte
    Compartir 77 Tweet 48
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+