Futuro cercano
Contacto
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+
Agosto 13 2022

Coronavirus / Rusia-Ucrania

Futuro cercano

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Leer en:  Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePortugueseRussianSpanish

Exploración espacial: 5 razones para entender su importancia

Cada vez la misma historia: "¿De qué sirve la exploración espacial, con todos los problemas que todavía tenemos que resolver aquí"? Hagamos una revisión.

gianluca ricciodi gianluca riccio
in Spazio
Compartir1Pino1Tweet1EnviarCompartirCompartirCompartir
Exploración espacial: 5 razones para entender su importancia
Julio 31 2022
⚪ Lee en 4 minutos
A A

Índice del contenido

  • 1. Tecnología e investigación: pasado, presente y futuro
  • 2. Asteroides y cometas: más vale prevenir que curar
  • 3. La vida en el espacio: la copia de seguridad de la humanidad
  • 4. Salvemos la Tierra: la mina espacial
  • 5. La naturaleza humana: el hambre de exploración

En los últimos años hemos vuelto a hablar mucho de la exploración del espacio y de las nuevas fronteras que el ser humano puede alcanzar fuera del planeta Tierra. Lo cierto es que la exploración espacial tiene costos muy altos y por lo tanto es cuestionable si estos costos valen la pena y si ese dinero no se podría invertir en otra cosa. Más allá de las implicaciones éticas y sociales de la exploración espacial, por eso es importante para el ser humano.

1 Tecnología e investigación: pasado, presente y futuro

Muchas de las tecnologías que utilizamos a diario no podrían existir sin nuestra exploración o nuestra presencia (directa o indirecta, por tanto a través de satélites) en el espacio. Los ejemplos más llamativos son las previsiones meteorológicas, la televisión por satélite o la geolocalización (GPS), pero se podrían enumerar muchos otros. Una de las áreas más prometedoras vinculadas a nuestra presencia en el espacio es la investigación médico-científica.

De hecho, en la Estación Espacial Internacional (ISS) hay un laboratorio que investiga los procesos patológicos y fisiológicos humanos en el espacio, para compararlos con los de la Tierra. Este tipo de investigación ha arrojado muchos resultados interesantes, según Sitio oficial de la NASA.

2 Asteroides y cometas: más vale prevenir que curar

exploración espacial

Asteroides y cometasPor fascinantes y poéticos que sean, siguen representando una amenaza para nuestra supervivencia en la Tierra. Nuestro sistema solar está ciertamente menos poblado y, por lo tanto, menos peligroso que hace muchos eones, pero existe el riesgo más o menos remoto de una colisión con un cuerpo externo. Muchos argumentan que ni siquiera deberíamos hablar de "si" un asteroide golpeará la Tierra o no, sino de "cuándo". Por lo tanto, un buen programa de exploración espacial representa una de las únicas posibilidades para enfrentar y quizás desviar tal objeto.

3 La vida en el espacio: la copia de seguridad de la humanidad

Muchos ahora, visionarios y no, hablan del proyecto de colonización del espacio. ¿Locura? A cada uno su propia idea. La población en la Tierra ahora supera los 7 mil millones y continúa creciendo, junto con la crisis climática cuyos efectos están a la vista de todos. Pensemos, entonces, en el mencionado asteroide, que podría conducir a una (por ahora) extinción masiva de ciencia ficción. En definitiva, la respuesta a todos estos problemas podría ser la colonización del espacio y otros cuerpos celestes, para tener un "respaldo" de la humanidad, independiente del destino del planeta Tierra. Y luego, tal vez encontrar eso también hay otros "humanoides" como nosotros.

4 Salvemos la Tierra: la mina espacial

exploración espacial

La Tierra es limitada, así como sus recursos que el hombre ha estado extrayendo sin control durante años, causando importantes daños en varios frentes. Los más afectados son el medio ambiente, los países pobres e incluso los trabajadores individuales más pobres. El espacio representa un conjunto virtualmente ilimitado de recursos, tanto preciosos como de otro tipo. Existen o han existido (y fracasado) empresas con el objeto deyo invierto en mineria de asteroides, como el Recursos Planetarios.

5 La naturaleza humana: el hambre de exploración

exploración espacial

Por último, pero no menos importante, reportamos una motivación menos tangible que las demás, pero que quizás sea la matriz real: el hambre de descubrimiento y exploración del ser humano. La curiosidad siempre ha movido al hombre, desde que la evolución lo dotó de pulgares oponibles y una postura erguida. La exploración espacial representa una nueva y fascinante frontera para nuestra especie. Hay quienes incluso afirman que el hombre perdería una parte de su humanidad, renunciando a descubrir y explorar. Aquí también nos referimos a la opinión del lector, pero con el afán de hacernos reflexionar.

¿Qué pasa si el camino hacia la evolución humana no es descubrir más y más, consumir más y más recursos y capitalizar tanto como sea posible? ¿Y si, de hecho, el camino a seguir fuera administrar lo que ya tiene? ¿Aprender a vivir con nuestros límites y evolucionar hacia una convivencia más armónica y respetuosa con el entorno que nos rodea y con los demás? Quizás…

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Dos científicos en Cambridge: puede haber otros "humanos" en el universo

6 tecnologías espaciales futuristas en la mira de la NASA

¡Será un año espacial! Aquí están las 4 misiones más grandes de 2022

En busca de monumentos interestelares

Etiquetas: exploración espacial
Publicación anterior

Transporte público gratuito en todas partes: ¿funcionaría?

Publicación siguiente

Atención al cliente: ¿Estará en manos de chatbots dentro de 5 años?

Colaborar

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción
  • Dispositivo de levitación levanta materiales de construcción

    Dispositivo de levitación levanta materiales de construcción

    5095 Comparte
    Compartir 2038 Tweet 1274
  • Adiós caja de cambios manual: el futuro del coche está sellado

    1270 Comparte
    Compartir 508 Tweet 317
  • ¿Consciente o no? Es el menor de los problemas que nos dará la IA. Cuidado con las funciones

    1056 Comparte
    Compartir 422 Tweet 264
  • Kubota, las gafas que curan la miopía comienzan a venderse al público

    773 Comparte
    Compartir 309 Tweet 193
  • 30 minutos de sol y el revestimiento autorreparable repara los arañazos del coche.

    616 Comparte
    Compartir 246 Tweet 154

archivo

Echa un vistazo aquí:

Deforestación amazónica
Ambiente

Deforestación amazónica: menos del 10% de las emisiones perdidas compensadas

La deforestación en la Amazonía continúa a un ritmo tremendo, tanto es así que incluso la llamada. bosques secundarios, áreas de rebrote.

Lea más
robótica suave

La robótica blanda se vuelve dulce: robots de azúcar y mermelada impresos en 3D

Toyota vende Kirobo, un robot mascota para el automóvil

Toyota vende Kirobo, un robot mascota para el automóvil

perspectiva espacial 1

Space Perspective, primeras imágenes de las lujosas cabinas del hotel espacial

Estamos enviando pastillas al espacio para misiones espaciales más largas.

Estamos enviando pastillas al espacio para misiones espaciales más largas.

El mañana diario

Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

Suscríbete al boletín

Ambiente
arquitectura
Inteligencia artificial
Gadgets
Conceptos
Diseño

Redacción
Archivo
publicidad
Política de Privacidad

medicina
Spazio
Robotica
Trabajar
Transporte
Energía

Para contactar con el equipo editorial de FuturoProssimo, escriba a [correo electrónico protegido]

Versión china
Edición francesa
Deutsche Ausgabe
versión japonesa
Edición en inglés
Edición Portuguesa
Русское издание
edición en español

Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© 2021 Futuropróssimo

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+