Con sus experimentos sobre metamateriales remotos e inalámbricos de control mental (y en tiempo real), los investigadores están haciendo un gran progreso para poder controlar objetos con el pensamiento.
Y la telequinesis inmediatamente viene a la mente, hablando de pensamiento. Mover objetos con el pensamiento es un "poder" que pertenecía al campo de la ciencia ficción hasta hace unos años, pero que hoy ha entrado en el campo de lo posible. Gracias a un trabajo, el de las interfaces cerebro-computadora, que comenzó hace 15 años y continuó en varios laboratorios alrededor del mundo.
La combinación de tecnologías de señalización cerebral con el desarrollo de metasuperficies programables (PM) nos permitirá modificar el comportamiento o la posición de los objetos en el futuro. Hoy en día, la mayoría de estas metasuperficies están cableadas y solo pueden operarse físicamente. ¿Y mañana?
Telequinesis tecnológica, ¿qué se necesita?

En un nuevo artículo publicado en la revista eLuz, un equipo conjunto de científicos dirigido por el profesor Shaobo Qu, por el profesor jiafu wang de la Universidad de Ingeniería de la Fuerza Aérea y profesor Cheng Wei Qiu La Universidad Nacional de Singapur ha dado el primer paso hacia el control mental remoto de metamateriales.
Su artículo, titulado "Metasuperficie controlada mentalmente de forma remota a través de ondas cerebrales", (lo enlazo aqui) propone una estructura para lograr este objetivo.
En pocas palabras: los autores esperan que los usuarios puedan controlar las metasuperficies con el pensamiento, captando ondas cerebrales y usándolas como impulsos, de la misma manera que los emitidos por un control remoto. Reformulación: envío de las señales a un mando a distancia real, a través de bluetooth.
Las pruebas (primero simuladas y luego reales) mostraron que las ondas cerebrales del usuario tenían un impacto significativo, mejorando el control de los impulsos y la velocidad. Si este es el punto de partida, mover objetos con el pensamiento pronto será una realidad...
... ¿Adónde llegaremos?
Como se mencionó, ha habido experimentos de telequinesis en el pasado que involucran inteligencia artificial y otros materiales de ingeniería avanzada. Este nuevo enfoque basado en metasuperficies controladas de forma remota es completamente nuevo.
El equipo de investigación está tratando de integrar este mecanismo con algoritmos inteligentes para mejorarlo aún más. ¿Los primeros campos de aplicación? Para 2030 veremos dispositivos de monitoreo de salud, sensores inteligentes y... quién sabe, tal vez los primeros auriculares para "telepatía electrónica".
Usaremos un auricular y hablaremos con nuestro vecino de la oficina sin decir una palabra. Nuestros pensamientos se traducirán en palabras en sus oídos, y viceversa.