Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
22 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Medicina

Aprendizaje latente: Tu cerebro está listo para aprender cosas nuevas sin que te des cuenta

Un nuevo estudio nos permite observar de cerca los mecanismos que subyacen al aprendizaje latente, ya que aprendemos a través de la observación

Junio ​​17 2022
redacciónredacción
⚪ 3 minutos
Compartir64Pin15Tweet40EnviarCompartir11CompartirCompartir8
el cerebro aprende

el cerebro aprende

LEER EN:

El aprendizaje latente, también conocido como "aprendizaje subconsciente", describe la capacidad humana de agregar conocimiento al equipaje de uno a través de la observación. Estamos tan acostumbrados a aprender a través de enseñanzas externas que no nos damos cuenta de cómo funciona realmente el cerebro.

Cada vez que nuestros ojos se posan en algo, cada vez que observamos y experimentamos algo, la información es asimilada por el cerebro. Nuestra mente tiende a categorizar, a dividir en categorías similares grupos de elementos que son similares o que tienen características de comportamiento similares.

Eso es exactamente de lo que está hablando. el nuevo estudio di vladimir sloutski, sociólogo de la Universidad Estatal de Ohio. Habla del aprendizaje latente y de la capacidad del hombre de aprender sin enseñar, solo a través de la observación.

A menudo observamos cosas nuevas en el mundo real sin el objetivo de aprenderlas, pero hemos descubierto que el simple hecho de estar expuestos a ellas genera un estado de curiosidad en la mente que nos lleva a estar preparados para conocerlos más adelante.

Vladimir Sloutsky, Universidad Estatal de Ohio

El experimento del aprendizaje latente

El equipo de investigadores realizó cinco experimentos diferentes, llegando a involucrar 438 voluntarios. Todos utilizando un juego personalizado, que muestra a los participantes criaturas fantásticas desconocidas, divididas en categorías.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Primeras redes nerviosas impresas en 3D con biotinta

Memoria, nuevos estudios: los recuerdos 'perdidos' siguen ahí (pero inaccesibles)

En la etapa inicial, se pidió a los participantes que hicieran clic lo más rápido posible sobre la criatura que aparecía en la pantalla. Las figuras se alternaron en el lado derecho e izquierdo, reflejando las categorías de referencia. Estas mismas categorías permanecieron "secretas" a los ojos de los participantes, para no influir en los resultados.

En experimentos posteriores, los investigadores han cambiado al llamado "aprendizaje explícito". Mostraron a los participantes las categorías inventadas - 'flurps' y 'jalets' - y sus diferencias.

A continuación se muestra un pequeño ejemplo de las figuras, donde A y C difieren en algunos pequeños elementos.

criaturas de aprendizaje latente
Ejemplos de las criaturas utilizadas para los experimentos.

Los voluntarios expuestos de antemano a las imágenes de "flurps" y "jalets" fueron mucho más rápidos en captar las diferencias entre las categorías de criaturas, incluso sin haber recibido instrucciones iniciales de aprendizaje.

"Los participantes que recibieron una exposición temprana a las criaturas de las categorías A y B pudieron familiarizarse con sus diferentes distribuciones de características, como que las criaturas de cola azul tendían a tener manos marrones y las criaturas de cola naranja tendían a tener manos verdes".

(...)

"Luego, cuando apareció el aprendizaje explícito, fue más fácil etiquetar esas distribuciones y formar categorías".

layla unger

Conclusiones y consideraciones

En el último experimento, los participantes no tuvieron que prestar atención a la criatura. Los investigadores acompañaron las imágenes de la fase inicial con sonidos y pidieron a los participantes que se concentraran solo en el sonido.

Nuevamente, los voluntarios que vieron "flurps" y "jalets" desde el principio pudieron lograr mejores resultados de aprendizaje.

Como pretendía demostrar el experimento, la mera exposición era suficiente para empezar a aprender.

Sin embargo, como nos recuerda la psicóloga layla unger, los participantes solo comenzaron a aprender: "La exposición a las criaturas dejó a los participantes con algún conocimiento latente, pero no estaban listos para distinguir entre las dos categorías. Todavía no habían aprendido, pero estaban listos para aprender". Los estudios de aprendizaje latente aún están en pañales y necesitan algunas pruebas más para poder brindarnos información más precisa.

Sin embargo, Vladimir Sloutsky confía en el futuro.

"Ha sido muy difícil diagnosticar cuándo ocurre el aprendizaje latente, pero esta investigación pudo distinguir entre el aprendizaje latente y lo que las personas aprenden durante la enseñanza explícita".

Este es solo un pequeño comienzo, que conducirá a grandes cosas.

Tags: cerebro

Últimas noticias

  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica
  • MOWT, innovadora hidroeléctrica flotante para aguas de caudal lento
  • CRAFT, ¿en qué etapa se encuentra el proyecto chino de construir un Sol artificial?
  • Trabajo remoto, emisiones reducidas a la mitad
  • Envío de palets en la era digital: cómo Internet ha revolucionado el panorama logístico
  • BMW Serie 7 Protection: el sedán que desafía granadas y lanzallamas
  • Primeras redes nerviosas impresas en 3D con biotinta
  • LCLS-II: el láser de rayos X más potente del mundo encendido
  • ¿Adiós perros detectores de drogas? Un dispositivo portátil detecta drogas con una precisión del 95%
  • ¿Qué software hay detrás de los casinos online?


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+