DARPA seleccionó a Raytheon BBN para liderar el equipo de desarrollo de un dispositivo de realidad aumentada que puede funcionar como asistente virtual para médicos militares y ayudarlos con 50 procedimientos médicos utilizando elinteligencia artificial.
Ayuda en el campo
Los médicos militares son las figuras más importantes para mejorar las posibilidades de supervivencia de un herido en el campo de batalla. Esto se debe a que son los primeros en llegar a la escena y brindar asistencia en los primeros minutos después de un accidente, cuando una acción rápida puede significar la diferencia entre la vida y la muerte antes de enviar a una persona lesionada a la parte trasera para recibir atención completa.
El problema es que, aunque están altamente calificados, los médicos militares no suelen ser cirujanos. A menudo, es posible que no tengan la experiencia para manejar procedimientos infrautilizados rápidamente. Para ello, DARPA está trabajando en su sistema denominado Medical Aasistencia, Gorientación, Instrucción, y Ccorrección (MAGIA). Se trata de unas gafas de realidad aumentada dotadas de sensores de audio y vídeo que permiten a un asistente de inteligencia artificial monitorizar la situación y aconsejar al médico cómo proceder.

Un equipo de médicos militares en un par de anteojos.
Segundo Raytheon, MAGIC podría realizar esta difícil tarea utilizando el aprendizaje automático. El aprendizaje automático permitiría que el sistema aprenda habilidades médicas y la capacidad de realizar evaluaciones basadas en más de 2.500 videos estéreo y casi 50 millones de imágenes.
Un gran conjunto de datos que permite que el dispositivo aprenda a realizar procedimientos médicos de forma muy similar a como un asistente de voz avanzado aprende a hablar o traducir a otros idiomas.

¿El objetivo final de la MAGIA? Ayudando a los médicos militares o "proyectando" los procedimientos médicos correctos a realizar en los anteojos superpuestos. De esta forma, será posible trabajar en manos libres con una gran cantidad de datos (incluidos los de las constantes vitales del accidentado).
"El entorno médico de combate es desafiante y caótico", dice. Brian Van Voorst, científico Raytheon BBN. "Nuestro objetivo para MAGIC AI es ayudar al personal de apoyo a brindar orientación sin interrumpir la concentración".
La primera demostración de MAGIC está prevista, por contrato, dentro de los próximos 18 meses. Como siempre, la tecnología paga sus deberes al sector militar, pero está claro que un dispositivo similar (hasta ayer solo presente en la ciencia ficción) podría marcar una gran diferencia incluso para los médicos 'civiles'.