¿Alguna vez has oído hablar del Corredor Escandinavo-Mediterráneo? ¿No? Extraño. Es el quinto de los 9 ejes prioritarios de la red transeuropea de transporte prevista, y representa una "ruta" crucial para la economía futura de todo el continente europeo.
Esta enorme conexión por carretera, un auténtico "túnel" abierto, conectará pronto Escandinavia con el Mediterráneo, haciendo que los viajes entre las dos zonas europeas sean más rápidos y fáciles que nunca.
Un "túnel" de Finlandia a Malta


Increíble hasta decirlo, pero el pasaje se extiende desde el norte (Finlandia y Suecia) hacia el sur (isla de Malta). Atravesará Dinamarca, Alemania, las zonas industriales del norte de Italia, los puertos del sur de Italia. Todos. Cortará el continente en dos.
Este será también, en cierto modo, el primer enlace directo entre el Mar del Norte y el Mediterráneo. Actualmente, de hecho, para ir de una parte de Europa a otra es necesario utilizar un ferry o, más a menudo, un avión.
¿El coste estimado en este momento para la realización de esta obra faraónica? Unos 11 millones de euros.
Sólo hay un obstáculo real
La cadena montañosa alpina entre Munich y Verona es un cuello de botella importante que "amenaza" la construcción de todo el corredor.
La solución a este problema es la túnel de base del brennero, cuya inauguración está prevista para 2028. Su objetivo será minimizar el tráfico y cumplir los requisitos medioambientales de la UE para preservar el futuro de toda la región alpina.
Si desea obtener más información sobre la historia y el desarrollo reciente de esta gran empresa, consulte este video.
En resumen: es un proyecto muy ambicioso, que tendrá un profundo impacto en todo el continente europeo. ¿Qué piensas? ¿Será capaz de cambiar la forma en que nos movemos en Europa? Háganos saber en los canales sociales de Futuro Prossimo.